✨ – El jardinero, Rabindranath Tagore

Rabindranath Tagore es un poeta indio que también cautivó a la parte occidental del mundo con la belleza de sus letras y se convirtió en el primer poeta en ganar el Premio Nobel de Literatura. Su innegable talento y la notable belleza de sus letras se derramaron en el resto de su obra, como el poema escrito en prosa, «O Jardineiro».

«The Gardener» es una canción llena de la idea del amor y la unidad de la humanidad con el Universo. Fue uno de los mejores libros de poesía de Tagore, también conocido como el libro del amor. En estos versos, no solo está hablando de un amor por una mujer, cambia su enfoque al amor en general, a los hombres, a la Tierra, al mundo, a la vida. El amor que siente por una mujer es solo motivo para que escriba versos mágicos en los que glorifica la vida, mientras que el amor físico y emocional es solo uno de sus elementos maravillosos.

La letra revela que el poeta está obsesionado con la lujuria porque quiere demostrar amor, pero desiste de su intención, dudando que se rían de él. También tiene miedo de que su elegido no corresponda a sus sentimientos, pero también tiene miedo de dejarla porque ella podría pensar en él como un cobarde.

La razón de su miedo es la diversidad entre él y su amado, reforzada por sus diferentes actitudes hacia el concepto de libertad. Mientras el poeta acecha la libertad y toda su magia, su amada le teme a la libertad, ya que está acostumbrada a la seguridad de la jaula, comodidad de los renombrados, sin reconocer la belleza del mundo exterior.

El motivo de la jaula de pájaros es un claro símbolo de los muros que la gente usa para dividirse, temiendo lo desconocido y sin darse cuenta de que la verdadera belleza y la alegría de vivir se encuentran en estos muros. El motivo de la libertad, junto al motivo del amor, es el más expresivo utilizado en este poema.

Sobre los motivos de dos pájaros el poeta habla del amor por la vida y también del amor mutuo entre los cónyuges, aunque el poema en sí lleva la idea de un amor imposible. estilos de vida alternativos.

No hay factor externo que imposibilite este amor, se hizo así a partir de la imposibilidad de los sujetos de romper sus propios muros a su alrededor. Este poema muestra la importancia de los símbolos en la poesía de Tagore, quien construye la belleza y singularidad de sus letras de expresión utilizándolos como sustitutos.

Al presentar muchas de las ideas significativas, fue considerado el máximo representante del simbolismo europeo tardío, aunque era indio de nacimiento.

Género: poema en prosa

Tema principal: amor por la libertad

Resumen del libro

Un pájaro libre que vive en las montañas invita al pájaro enjaulado a unirse a él, para que puedan disfrutar juntos de las bellezas de la vida, la libertad y la belleza; volando, cantando, comiendo y divirtiéndose llevados por sus alas hacia la belleza natural. Pero el pájaro enjaulado tiene miedo de la libertad, disfruta de los privilegios de su jaula: viga de descanso, ambiente acogedor, lugar para dormir y comida servida.

Free Bird se sorprendió por su actitud y no podía creer que hubiera un pájaro que no quisiera volar libre bajo el cielo. El pájaro libre consideraba la vida en la jaula como la peor prisión, siendo aislado de los otros pájaros e incapaz de cantar y volar con ellos todas las mañanas.

El pájaro enjaulado le dijo que se olvidó de cantar debido a la vida que pasó en la jaula y que también estaba separada de sus antepasados. Aunque los dos pájaros tienen la misma necesidad de amor, libertad y cuidado y disfrutan pasar tiempo juntos, sus actitudes y hábitos son muy diferentes.

El pájaro libre es decisivo para liberar a los enjaulados para que puedan pasar el resto de su vida juntos, pero el pájaro enjaulado no puede hacerlo, ya que solo podría volar con la ayuda de las alas de otro pájaro. Ella es consciente de que él no podría proporcionarle todo lo que necesita, ya que son parte de mundos diferentes y sus caminos son divergentes.

Fueron condenados por sus elecciones de vida y actitudes en general, por lo que la fe decidió separarlos. Es bastante notable que el poeta en realidad está escribiendo sobre personas encerradas en sus jaulas e ideales dentro de sus propias cuatro paredes. Estas personas eligen sus ideales porque podrían vivir una vida fácil, sin obedecer a los demás.

Se apegan a lo que es seguro para ellos por temor a la incertidumbre de la vida en la que las cartas de sus deseos y esperanzas no están dispuestas frente a ellos. Pero con el logro de la libertad, la vida nos da la oportunidad de aprender algo mejor y más hermoso de lo que jamás creímos posible, y eso vale más que cualquier tipo de vida enjaulada.

Un estilo de vida lujoso en comparación con el cielo y el sol infinitos no significa nada. Nos muestra que con dinero solo podemos comprar objetos, pero no las necesidades de la vida como el sol, el agua y un gran cielo lleno de estrellas. A medida que se acerca la muerte las cosas materiales pierden su valor y en el momento de nuestro último latido no estaremos pensando en nuestras propiedades sino mirando al cielo, al sol ya las estrellas.

Por lo tanto, debemos aprender a disfrutar de lo que el mundo nos ha dado, sin pedir más, porque esto solo hará que nos sintamos tristes y aplastados por esperanzas y sueños desmaterializados. La Tierra nos brinda amor, nos alimenta de vida, pero no para siempre.

Las ovejas beben el agua de la tierra mientras los niños juegan en los prados y el sol brilla sobre cada flor, brindando calor y vida a todos los seres vivos. puede caminar para siempre en los caminos de este mundo.

Pero, ¿dónde está la amistad entre un hombre y este animalito cuando no hablan el mismo idioma? ¿De dónde viene el cariño de un hombre por estos pequeños seres, y cómo podría ser eso una justificación para mantenerlos enjaulados donde no pertenecen? Las huellas de un pájaro no se olvidan, todavía puede caminar y volar tirando, pero su canto ha desaparecido porque no puede cantar junto con la gente.

Pero aún así, respeta lo humano porque le proporciona la rica vida en la que se cuida su existencia. Ella tiene un hogar seguro a pesar de todas las condiciones climáticas y no tiene que volar hacia el sur solo para tener comida y un lugar para ella y su familia.

Un momento para su escape llegó un día cuando la puerta de la jaula se abrió para que pudiera escapar y unirse al pájaro libre, que la visitaba a diario, pero ella cambió de opinión, temerosa de los desafíos e inseguridades. El mensaje principal de este poema es que no seremos felices si seguimos tomando decisiones basadas en nuestro sentido de seguridad, la felicidad se encuentra con las personas que amamos y nos preocupamos profundamente.

Este poema es una alegoría, llena de significados y recetas para la vida. El pájaro en realidad presenta a un humano sensible, lleno de amor y libertad mientras que el pájaro enjaulado es símbolo de un hombre esclavizado, que no quiere o no puede escapar, confiando en su seguridad que no está dispuesto a perder.

análisis de personajes

el jardinero – un sirviente, poema dispuesto a servir a una mujer de la que está locamente enamorado porque esa es la verdadera finalidad del amor, entregarse por completo sin esperar nada a cambio. Él quiere pasar todo su tiempo con ella, pero tiene miedo de mostrarle sus verdaderos sentimientos, ya que existe el riesgo de que se rían de él.

También teme que ella no sienta lo mismo por él, pero no puede dejarla. ¿Hay alguna prisión más grande que los muros hechos por uno mismo para sentirse impotente?

Biografía de Rabindranath Tagore

Rabindranath Tagore es un poeta y filósofo indio, nacido en Calcuta el 7 de mayo de 1861. Comenzó a escribir sus poemas a los ocho años, publicando su primer libro de poesía a los dieciséis. Estos poemas se convirtieron en clásicos literarios.

Recibió su educación en Inglaterra, donde se graduó de la universidad y luego fundó su propia escuela Vishva-Bharati. Escribió su obra en Bengala, recibiendo el Premio Nobel de Literatura en 1913, como el primer no europeo.

Tagore se casó con Mrinalini Devi en 1883, pero ella murió en 1902. Fue padre de cinco hijos, dos de los cuales fallecieron prematuramente. ideas

Las letras de Tagore están impregnadas de ideas de amor y unidad de los hombres y el Universo. Muere a los 80 años en su ciudad natal de Calcuta el 7 de agosto de 1941.


Source link

Nuevo Kindle Oasis

Con 3 meses de Kindle Unlimited gratis*

Deja un comentario