💣»Hey ho, let’s go»: 10 Canciones Punk con Referencias Polémicas

“Blitzkrieg Bop” de los Ramones no solo es un himno punk: es una declaración de guerra (musical) envuelta en pogo. Pero no es la única canción del género que se atreve a meter el dedo en la llaga de la historia, la política o la moral. Aquí va una lista explosiva de canciones que lo hacen con sarcasmo, energía y unas buenas botas de combate.


1. Dead Kennedys – «Holiday in Cambodia»

🔪 Crítica feroz al privilegio burgués y a los horrores del régimen de los Jemeres Rojos.

«You’ll work harder with a gun in your back for a bowl of rice a day…»

🛋️Turismo político de sofá: Estudiantes pijos que decían estar “en contra del sistema” mientras llevaban camisetas del Che y comían sushi en el campus.
Dead Kennedys lo denuncian en esta canción con ironía brutal, atacan al hipster progre de los 70 que coquetea con el comunismo desde su loft con calefacción central.


2. Sex Pistols – «Belsen Was a Gas»

The Sex Pistols – Belsen Was A Gas – 1/14/1978 – Winterland (Official)

☠️ Canción que menciona el campo de concentración de Bergen-Belsen.

Muy polémica incluso entre fans; escrita con sarcasmo cruel para incomodar.

💬 John Lydon (Johnny Rotten) decía que no era una apología sino una denuncia de la banalización del horror. Punk en estado puro: escandaliza para hacerte pensar.


3. The Clash – «Spanish Bombs»

🧨 Inspirada en la Guerra Civil Española y la lucha contra el fascismo.

«Spanish bombs rock the province… I’m hearing music from another time.»

💬 Los Clash eran muy políticos, y aquí conectan la historia española con los ideales revolucionarios modernos.


4. Crass – «Nagasaki Nightmare»

Crass Nagasaki Nightmare 1980

☢️ Crítica al uso de la bomba atómica y al imperialismo.

Crass no hacía punk para bailar: hacía punk para golpear conciencias.


5. Ramones – «Today Your Love, Tomorrow the World»

👨‍✈️ Cantada desde la perspectiva de un joven nazi (¡otra vez el sarcasmo!).

Joey Ramone también era judío. Es pura ironía teatral punk.

💬 Fue tan polémica que incluso la discográfica se puso nerviosa. ¡Pero quedó!


6. Dead Kennedys – «Nazi Punks F* Off»**

Dead Kennedys – «Nazi Punks F*ck Off» Subterranean Records – Official Live Video

🧼 No hay ironía aquí: es una patada directa a los neonazis infiltrados en la escena punk.

El título lo dice todo. Puro anticuerpo musical. Punk como antídoto contra la estupidez.


7. The Exploited – «U.S.A.»

🇺🇸 Una crítica punk directa al sueño americano desde una perspectiva británica (y bastante rabiosa).


8. Misfits – «Mommy, Can I Go Out and Kill Tonight?»

🔪 No es historia real, pero sí juega con lo macabro. Horror-punk con influencias de crímenes reales y cultura pop oscura.


9. Anti-Flag – «This Machine Kills Fascists»

🪧 Frase que robaban de Woody Guthrie, usada aquí como arma musical contra la opresión.


10. Minutemen – «Viet Nam»

🪖 Canción corta pero cargada sobre la guerra de Vietnam y sus consecuencias.

Punk que te lanza verdades en la cara en menos de dos minutos.


🎁 Bonus: bandas actuales con ese rollo

  • Idles – «Danny Nedelko»: antifascista, pro-inmigración, punk post-Brexit con músculo.
  • Fucked Up – «Police»: crítica directa y brutal al abuso policial.
  • Amyl and the Sniffers: punk australiano con actitud 100% “me la suda”.

¿Por qué me fascina todo esto?

Porque el punk te escupe en la cara… y a veces, es justo lo que necesitas. Estas canciones me recuerdan que se puede bailar y pensar al mismo tiempo. Que el arte incomoda, sacude y también vende camisetas. Y que una lista así, en una web llamada Proyecto Felicidad, es exactamente la clase de contradicción en la que me gusta vivir.

Preguntas frecuentes

¿Por qué el punk juega con temas tan sensibles?
Porque quiere provocar una reacción. No busca ser bonito, busca ser real. Incómodo. Directo. Y a veces, necesario.

¿Hay bandas actuales que sigan esta línea?
¡Sí! Muchas. Algunas las encuentras en el bonus track. Otras surgen cada vez que alguien se harta de todo y decide enchufar una guitarra sin pedir permiso.

¿Qué es el pogo?
Es el baile clásico del punk: saltos descontrolados, empujones amistosos y caos feliz en la pista. Una forma de liberar energía (y de salir magullada con una sonrisa).

Si te ha gustado este artículo, compártelo, grítalo o rómpelo. Pero sobre todo, no te quedes callada. Hey ho, let’s go.

Deja un comentario