: Resumen:
El poema es pronunciado por un amante masculino a su amada como un intento de convencerla de que se acueste con él. El orador argumenta que la timidez y la vacilación de la Dama serían aceptables si los dos tuvieran «suficiente mundo y tiempo». Pero debido a que son seres humanos finitos, cree que deberían aprovechar su encarnación sensual mientras dure.
Él le dice a la dama que su belleza, así como su «virginidad preservada durante mucho tiempo», solo se convertirán en alimento para gusanos a menos que ella se entregue a él mientras viva. En lugar de preservar los nobles ideales de castidad y virtud, afirma el orador, los amantes deberían «hacer rodar toda nuestra fuerza y toda nuestra dulzura en una sola bola». Él está aludiendo a que sus cuerpos físicos se unen en el acto de hacer el amor.
Análisis:
Marvell escribió este poema en la tradición clásica de una elegía de amor latina, en la que el hablante elogia a su amante o amante a través del motivo de carpe diem, o «aprovechar el día». El poema también refleja la tradición del blasón erótico, en el que un poeta construye imágenes elaboradas de la belleza de su amante tallando su cuerpo en partes. Su forma de verso consiste en coplas rimadas en tetrámetro yámbico, procediendo como AA, BB, CC, etc.
El hablante comienza construyendo un concepto minucioso y elaborado de las muchas cosas que «haría» para honrar a la dama como es debido, si los dos amantes tuvieran tiempo suficiente. Plantea períodos de tiempo imposibles durante los cuales los dos podrían jugar juegos de cortejo. Afirma que pudo amarla desde diez años antes del diluvio bíblico narrado en el Libro del Génesis, mientras que la Señora pudo rechazar sus avances hasta la «conversión de los judíos», que se refiere al día del juicio cristiano profetizado para el final de veces en el Libro de las Revelaciones del Nuevo Testamento.
El hablante luego usa la metáfora de un «amor vegetal» para sugerir un crecimiento lento y constante que podría aumentar en grandes proporciones, tal vez codificando una sugestión fálica. Esto le permitiría alabar los rasgos de su dama (ojos, frente, senos y corazón) en incrementos de cientos e incluso miles de años, lo que él dice que la dama claramente se merece debido a su estatura superior. Él le asegura a la Dama que nunca la valoraría a un “precio más bajo” de lo que se merece, al menos en un mundo ideal donde el tiempo es ilimitado.
Marvell elogia la belleza de la dama complementando sus rasgos individuales utilizando un dispositivo llamado blasón erótico, que también evoca las técnicas influyentes de la poesía de amor petrarcana de los siglos XV y XVI. La poesía petrarcana se basa en enrarecer y distanciar a la mujer amada, convirtiéndola en un objeto inalcanzable. En este poema, sin embargo, el hablante solo usa estos recursos para sugerir que distanciarse de su amante es absurdo, porque no tienen el tiempo ilimitado necesario para que el hablante elogie suficientemente a la Dama. Por lo tanto, construye un blasón erótico solo para afirmar su futilidad.
El estado de ánimo del poema cambia en la línea 21, cuando el hablante afirma que “el carro alado del tiempo” siempre está cerca. La retórica del hablante cambia de un reconocimiento de la virtud ilimitada de la Dama a insistir en las limitaciones radicales de su tiempo como seres encarnados. Una vez muerta, le asegura a la Dama, sus virtudes y su belleza yacerán en la tumba junto con su cuerpo convertido en polvo. Asimismo, el hablante imagina que su lujuria se reduce a cenizas, mientras que la posibilidad de que los dos amantes se unan sexualmente se perderá para siempre.
La tercera y última sección del poema se transforma en una súplica total y una demostración de destreza poética en la que el hablante intenta ganarse a la Dama. Compara la piel de la Dama con una capa vibrante de rocío matutino que está animada por los fuegos de su alma y la anima a «jugar» con él «mientras podamos». El tiempo devora todas las cosas, reconoce el hablante, pero sin embargo afirma que ambos pueden, de hecho, dar la vuelta a las tornas a tiempo. Pueden convertirse en «aves de rapiña amorosas» que consumen activamente el tiempo que tienen haciendo el amor apasionadamente.
Source link
COMPARATIVA KINDLE









