«Annabel Lee», el último poema de Edgar Allan Poe: Resumen y análisis

Resumen

Hace mucho tiempo, «en un reino junto al mar», vivía Annabel Lee, que amaba al narrador. Tanto ella como el narrador eran niños, pero conocían el amor más poderoso que el de los ángeles, que los envidiaban.

Un viento helado y mató a Annabel, pero su amor era demasiado fuerte para ser derrotado por ángeles o demonios. El narrador recuerda a Annabel Lee por todo, incluida la luna y las estrellas, y por la noche, yace junto a su tumba junto al mar.

Análisis

Edgar Allan Poe escribió «Annabel Lee» en mayo de 1849, unos meses antes de su muerte, y apareció por primera vez en Southern Literary Messenger póstumamente en noviembre de 1849. Aunque el poema puede referirse a varias mujeres en la vida de Poe, la mayoría reconoce que es en memoria de Virginia Clemm, la esposa de Poe que se casó con él a la edad de trece años y que murió en 1847 antes de cumplir los veinticinco. La obra vuelve a la frecuente fijación de Poe con la imagen romántica de una bella mujer que ha muerto demasiado repentinamente en el rubor de la juventud. Como se indica más a fondo en su cuento «El retrato oval», Poe a menudo asociaba la muerte con la congelación y captura de la belleza, y muchas de sus heroínas alcanzan el pináculo de la belleza en su lecho de muerte, como Ligeia en la historia del mismo nombre.

El poema menciona específicamente la juventud del narrador anónimo y especialmente de Annabel Lee, y celebra las emociones infantiles de una manera consistente con los ideales de la era romántica. Muchos románticos de los siglos XVIII y XIX veían la edad adulta como una corrupción de los instintos más puros de la infancia, y preferían la naturaleza a la sociedad porque la consideraban un estado mejor y más instintivo. En consecuencia, Poe trata el amor infantil del narrador por Annabel Lee como más pleno y eterno que el amor de los adultos. Annabel Lee es amable y persistente en su amor, y no tiene emociones complejas que puedan oscurecer o complicar su amor.

El escenario del poema tiene varios elementos góticos, ya que el reino junto al mar es solitario y en un lugar indefinido pero misterioso. Poe no describe el escenario con especificidad, y teje una atmósfera brumosa y romántica alrededor del reino hasta que termina ofreciendo la imagen cruda y espantosa de un «sepulcro junto al mar». La ubicación junto al mar recuerda la ciudad de «La ciudad en el mar», que también se encuentra junto al mar y que está conectada conceptualmente con la muerte y la decadencia. Al mismo tiempo, el tono nostálgico y el fondo gótico sirven para inculcar la imagen de un amor que supera toda oposición, desde los celos espirituales de los ángeles hasta la barrera física de la muerte. Aunque Annabel Lee ha fallecido, el narrador aún puede ver sus «ojos brillantes», una imagen de su alma y de la chispa de vida que promete un futuro encuentro entre los dos amantes.

Como en el caso de varios protagonistas masculinos de Poe que lloran la muerte prematura de mujeres amadas, el amor del narrador de «Annabel Lee» va más allá de la simple adoración a un apego más extraño. Mientras que Annabel Lee parece haberlo amado de una manera sencilla, aunque no sexual, el protagonista la ha deificado mentalmente. Él culpa a todos menos a sí mismo de su muerte, señalando la conspiración de los ángeles con la naturaleza y la demostración de paternalismo inherente a sus «parientes nobles» que «vinieron y se la llevaron», y sigue dependiendo de su memoria. Mientras que el narrador del poema «Ulalume» sufre de una necesidad inconsciente de llorar y volver a la tumba de Ulalume, el narrador de «Annabel Lee» opta irónicamente para acostarse y dormir junto a una mujer que está tumbada junto al mar.

El nombre «Annabel Lee» continúa el patrón de varios nombres de Poe para sus mujeres muertas, en el sentido de que contiene el adormecido pero melancólico sonido «L». Además, «Annabel Lee» tiene un ritmo musical pacífico que refleja la musicalidad general del poema, que hace un uso intensivo de las frases de estribillo «en este reino junto al mar» y «de la hermosa Annabel Lee», así como de la repetición de otras palabras. En particular, aunque las estrofas del poema tienen una longitud y estructura algo irregular, el esquema de la rima enfatiza continuamente las tres palabras «yo», «Lee» y «mar», reforzando la naturaleza vinculada de estos conceptos dentro del poema mientras le da al poema un sonido parecido a una canción.

Annabel Lee: Poema Completo en inglés

It was many and many a year ago,
In a kingdom by the sea,
That a maiden there lived whom you may know
By the name of Annabel Lee;
And this maiden she lived with no other thought
Than to love and be loved by me.

I was a child and she was a child,
In this kingdom by the sea,
But we loved with a love that was more than love—
I and my Annabel Lee—
With a love that the wingèd seraphs of Heaven
Coveted her and me.

And this was the reason that, long ago,
In this kingdom by the sea,
A wind blew out of a cloud, chilling
My beautiful Annabel Lee;
So that her highborn kinsmen came
And bore her away from me,
To shut her up in a sepulchre
In this kingdom by the sea.

The angels, not half so happy in Heaven,
Went envying her and me—
Yes!—that was the reason (as all men know,
In this kingdom by the sea)
That the wind came out of the cloud by night,
Chilling and killing my Annabel Lee.

But our love it was stronger by far than the love
Of those who were older than we—
Of many far wiser than we—
And neither the angels in Heaven above
Nor the demons down under the sea
Can ever dissever my soul from the soul
Of the beautiful Annabel Lee;

For the moon never beams, without bringing me dreams
Of the beautiful Annabel Lee;
And the stars never rise, but I see the bright eyes
Of the beautiful Annabel Lee;
And so, all the night-tide, I lie down by the side
Of my darling—my darling—my life and my bride,
In her sepulchre there by the sea—
In her tomb by the sounding sea.

Annabel Lee: Poema Completo en castellano

Fue hace muchos, muchos años,
en un reino junto al mar,
que vivió una doncella a quien ustedes quizá conozcan
por el nombre de Annabel Lee;
esta señorita vivía sin ningún otro pensamiento
más que amar y ser amada por mí.

Era una niña y yo un niño,
en este reino junto al mar,
mas amábamos con un amor que era más que cualquier amor—
yo y mi Annabel Lee—
Con un amor que los serafines alados del cielo
codiciaban, de ella y de mí.

Y esta fue la razón por la que, hace tiempo,
en este reino junto al mar,
un viento sopló de una nube, helando
a mi hermosa Annabel Lee;
de tal modo que sus parientes de alta cuna vinieron
y se la llevaron lejos de mí,
para hacerla callar, en un sepulcro
dentro de este reino junto al mar.

Los ángeles, ni la mitad de felices en el cielo
se volvieron envidiosos de ella y de mí—
¡Sí! esta fue la razón (como todos los hombres saben,
en este reino junto al mar)
por la que el viento surgido de esa nube en la noche,
heló y mató a mi Annabel Lee.

Pero nuestro amor era mucho más fuerte que el amor
de esos quienes fueron más viejos que nosotros—
de mucha más sabiduría que nosotros—
y ni los ángeles allá arriba, en el cielo
ni los demonios bajo el mar
podrán nunca separar mi alma del alma
de la hermosa Annabel Lee;

Pues la luna jamás brilla, sin traerme sueños
de la preciosa Annabel Lee;
Y las estrellas nunca saldrán, pero veo el brillo de ojos
de la bella Annabel Lee;
Y así, durante la marea en la noche me acuesto al lado
de mi querida— mi adorada— mi vida y mi esposa,
en su sepulcro junto al mar—
en su tumba al lado del resonante mar.

Show Your Work – Aprende a Promocionar tu Trabajo (Austin Kleon)
Relatos breves “Axolotl” (Julio Cortázar)
Make Time – Cómo enfocarte en lo que importa cada día (Jake Knapp y John Zeratsk)
Packinko (Min Jin Lee)
The Roommate (Rosie Danan)
Tengo miedo torero (Pedro Lemebel)
Rayuela (Julio Cortázar)
El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes (Tatiana Ţîbuleac)
Canto yo y la montaña baila (Irene Solà)
El hombre en busca de sentido (Viktor Frankl)
Cumbres Borrascosas (Emily Brönte)

Deja un comentario