Todos conocemos ese momento en que desearíamos volver atrás y nos damos cuenta de que ya no es posible. Arrepentimientos pone en entredicho nuestra visión de la realidad.
Sinopsis
Una oferta de trabajo que conduce a lugares inhóspitos, una carta escondida desde hace años en la Casa Blanca, una chica con el tatuaje de un búho, la inmortalidad de Faulkner, Einstein y Mark Twain, una madre y una hija que discuten sobre la maternidad, reflexiones bíblicas sobre el silencio de una mosca, un trastero y un baúl permanentemente cerrados o un ensayo de funeral.
Todos ellos, causas o consecuencias de arrepentimientos.
Unos se pueden identificar a simple vista, otros se descubren con el paso del tiempo y algunos necesitan técnicas modernas de radiografía digital para poder detectarse.
Andrea Mayo nos sorprende otra vez con su estilo directo, desnudo y clarividente. Una combinación explosiva de la comedia y la tragedia según la distancia desde la que uno observe propias de la vida.
Andrea Mayo
De la existencia de Andrea Mayo se supo gracias a la publicación del relato La carta perdida de Andrea Mayo, firmado por Flavia Company y que apareció primero en la antología Cuentos de amigas y ms tarde en el volumen de relatos Por mis muertos.
A partir de aquel momento, Mayo empezó a aparecer en algunos de los escritos firmados por Company hasta que esta última acabó por cederle la autora al adoptar el nombre del personaje como heterónimo junto con dos heterónimos más, Haru y Osamu, también a partir de nombres de sus personajes.
Su primera novela, La planta carnívora (2021), fue nominada al Premio Llibreter.
Es nómada, colabora en prensa, participa en clubes de lectura y ha formado parte de mesas redondas en diferentes festivales. Arrepentimientos es su segunda obra publicada.
También recomendamos