Biografía de Marcel Proust

El novelista francés Marcel Proust es uno de los fundadores de la novela europea moderna. Sus oraciones complejas y de forma precisa, su análisis psicológico perspicaz y sus habilidades para representar personajes han tenido un gran impacto en la literatura actual.

infancia y educacion

Valentine Louis Georges Eugène Marcel, conocido como Marcel Proust, nació el 10 de julio de 1871 en París, Francia. Nacido en una familia médica rica, amable y sensible, padeció asma infantil, que marcó toda su vida posterior. El padre de Proust, Achille Adrien Proust, fue un distinguido patólogo y epidemiólogo, acreditado por estudiar y tratar de curar las causas y la propagación del cólera, que se estaba propagando en Europa y Asia en ese momento. Es autor de numerosos artículos y libros sobre medicina e higiene.

La madre de Proust, Jeanne Clémence Weil, era hija de una familia judía rica y culta de Alsacia. Ella era muy leída. Sus cartas muestran un sentido del humor desarrollado y suficiente conocimiento del inglés para ayudar con las traducciones de su hijo de la obra de John Ruskin.

Proust se crió en la fe católica de su padre. Fue bautizado el 5 de agosto de 1871 y luego se confirmó como católico, pero nunca practicó formalmente su fe. A la edad de nueve años, Proust sufrió su primer ataque severo de asma, tras lo cual fue considerado un niño enfermo.

En 1882, a la edad de once años, ingresó como estudiante en el Lycée Condorcet de París. Abandonó los estudios por enfermedad, pero aún colabora en las revistas literarias estudiantiles Revue verte y Revue Lilas. Darlu, profesor de filosofía, lo influye considerablemente.

Proust se graduó de la escuela secundaria y recibió el premio más alto en filosofía. A pesar de su mala salud, Proust sirvió un año en el ejército francés en Orleans en el cuartel de Coligny. Su experiencia le sirvió para la tercera parte del ciclo de novelas In Buscar tiempo perdido y Duquesa de Guermantes.

En 1890 se matriculó en la Escuela de Ciencias Políticas y escuchó las conferencias de Henry Bergson. Después de graduarse de la universidad, colaboró ​​en las revistas Le Banquet y La Revue blanche.

En su juventud frecuentaba los salones, la Sra. Straus, la viuda de Georges Bizet y madre del amigo de la infancia de Proust, Jacques Bizet, así como los salones de Madeleine Lemaire y Arman de Caillavet (Léontine Lippmann), madre de su amigo Gaston Arman de Caillavet, de quien se enamoró (Jeanne Pouquet). A través de Arman de Caillavet conoció a Anatole France, su amante.

Proust estaba muy unido a su madre. Para apaciguar a su padre, que insistía en que construyera una carrera, Proust tomó un puesto de voluntario en la Biblioteca Mazarine en el verano de 1896. Con un esfuerzo considerable, recibió una licencia médica, que duró varios años, y se consideró dejar su trabajo. Nunca trabajó, por lo que no se mudó del apartamento de sus padres hasta su muerte.

Su vida y su entorno familiar cambiaron significativamente entre 1900 y 1905. En febrero de 1903, su hermano Robert se casó y se fue de casa. Su padre murió en noviembre del mismo año.

Finalmente, en septiembre de 1905, perdió a su madre, lo que más lo afectó. Su madre le dejó un importante legado. Durante este período, su salud se vio seriamente afectada. Pasó los últimos tres años de su vida en su habitación, durmiendo durante el día y trabajando en sus novelas por la noche.

carrera de escritor

Joven culto y refinado, se movió por los círculos cívicos, artísticos y aristocráticos de la moda, escribiendo y traduciendo, especialmente las obras del esteticista inglés John Ruskin, quien influyó decisivamente en su obra posterior. Artículos de su juventud se recogen bajo el título placeres y dias (1896).

Escribió la obra principal de su vida durante diez años, en una carrera con la enfermedad y la muerte. En casi completa soledad y abandono de todas las demás actividades, se creó una de las obras más distinguidas y valiosas de la literatura mundial, un enorme ciclo de novelas bajo el título común En busca del tiempo perdido (1913-1927, que incluye partes como Tel camino a swann, A la sombra de las chicas flor, La duquesa de Guermantes, Sodoma y Gomorra, El prisionero, El fugitivoy el tiempo encontrado.

El ciclo de unas 3.200 páginas (según la edición) cubre el período de la segunda mitad del siglo XIX, principios del siglo XX y la Primera Guerra Mundial, además de temas que sacudieron a la sociedad francesa de la época (por ejemplo , el caso Dreyfus). La trama se desarrolla en una casa rural familiar en el pequeño pueblo de Combray (en realidad, Illiers), en París, en provincia, en la costa de Normandía, en Venecia. La novela toma la forma de memorias ensayísticas: es de hecho una cuasi-autobiografía ficcional y meticulosamente enlazada en la que todos los elementos están tomados de la realidad pero estilizados en términos de la filosofía y la estética de Proust, en el espíritu simbolista e impresionista de la época.

Esta gran obra sintética puede leerse de varias maneras: por ejemplo, como el estudio de Honore de Balzac sobre las relaciones sociales en la era de la decadencia de la aristocracia y el ascenso de la burguesía rica, ubicado en gran parte en el caso Dreyfus. Al igual que Honoré de Balzac, Proust busca amplitud y síntesis, presentando todo un abanico de personajes de los más diversos orígenes sociales y sus destinos. Pero la obra, significativa para la época, es una mezcla de novela y ensayo. El autor sigue su narración con comentarios psicológicos, reminiscencias histórico-culturales, digresiones estéticas y visiones sentenciosas. La integridad del texto aparentemente caótico y heterogéneo parte de una composición construida sobre una red de leitmotivs entrelazados como en las óperas de Wagner, y del mito del Tiempo como la fuerza invisible dominante en cuyo campo los seres y las relaciones se moldean y disuelven.

Los grandes temas de Proust son la corrosión de los seres en el paso del tiempo, los celos y el amor, la fisicalidad y la determinación del psiquismo por el cuerpo, la inestabilidad de las relaciones interpersonales y el desconocimiento de la realidad, los problemas de identidad y del yo, el esnobismo y la cultura política. . y la diplomacia antes de la Primera Guerra Mundial. El tiempo es considerado el protagonista principal de esta novela, pero a Proust no le interesa como abstracción filosófica (como en san Agustín, por ejemplo), sino como medio y causa de todas las metamorfosis. Esto conduce a cambios en la identidad, la comunicación humana y la pérdida del sentido mismo de la vida.

Influenciado por el filósofo francés Henri Bergson, el escritor encuentra una salida a la aparente futilidad y fugacidad de la vida al descubrir que el subconsciente almacena todas las impresiones, de modo que el tiempo aparentemente perdido se almacena y está disponible en el segmento inconsciente del ser. No está muerto para siempre, pero puede ser invocado a nivel de conciencia y expresión por la memoria sensorial involuntaria del cuerpo, que recuerda no solo eventos, sino también impulsos y emociones pasadas. El punto de vista dual de la narración consiste en las emociones inexpertas del personaje principal y la inteligencia del narrador maduro que imperceptiblemente alterna detrás de la primera persona un soliloquio melancólico ya menudo groseramente humorístico y comentarios sarcásticos.

Pero la diferencia entre ellos no está solo en la experiencia, sino también en el hecho de que el narrador es consciente de su misión y del sentido de la vida que descubre en la escritura: su fracaso en la vida nunca cuestiona el valor de la vida.

El mensaje del moderno poeta existencialista y metafísico Proust afirma la vida -aunque no explícitamente: la vida no existe para ser un día una pintura o un libro; es en sí mismo el arte más grande, una especie de obra maestra. Como en la mayor parte de la novela, la ambigüedad está presente: la conciencia del narrador, nunca fija, evoluciona en el tiempo como una entidad; al mismo tiempo, el autor a menudo niega explícitamente cualquier continuidad de la autoconciencia y la identidad más allá de estar enraizada en el cuerpo (lo que lleva a muchos a declarar el parentesco espiritual del escritor con la metafísica hindú-budista oriental, negando la tradición occidental de unidad de personalidad) .

El mensaje de la obra es claro en cuanto a que el propósito de «The Quest» es de hecho la salvación espiritual del narrador y, en cierto sentido, la realización del esteticismo de Walter Pater y el simbolismo de finales del siglo XIX; pero, por otro lado, la obra de Proust establece la magia de la vida independientemente de la apología de la vocación artística del escritor por su obsesión privada que parece anacrónica y marginal al lector moderno, mientras que su enfoque de análisis suscitó muchos comentarios críticos que pueden reducirse a dos puntos: Proust «mata la vida» a través del hiperanálisis, y la dimensión espiritual de la existencia permanece en gran medida oculta para él debido a su inmersión total en experiencias limitadas en el tiempo.

Heredero de Montaigne, los moralistas franceses, las memorias del duque de San Simón, Stendhal y Dostoievski, Proust creó una de las obras más importantes de la historia de la literatura.

Muerte

Murió de neumonía y absceso pulmonar en 1922 y fue enterrado en el cementerio «Père Lachaise» de París. Hay una tumba de Marcel Proust, en el cementerio «Père Lachaise» de París.


Source link

COMPARATIVA KINDLE

MI FAVORITO
Kindle Paperwhite Signature Edition
TOP VENTAS
Kindle Paperwhite
GAMA SUPERIOR
Kindle Oasis
PREMIUM
Kindle Scribe
COMPACTO
Kindle
Kindle Paperwhite Signature Edition (32 GB) | Con una pantalla de 6,8", carga inalámbrica y luz frontal autorregulable | Sin publicidad + Kindle Unlimited (con renovación automática)
Kindle Paperwhite (16 GB) | Ahora con una pantalla de 6,8" y luz cálida ajustable, con publicidad
Kindle Oasis, ahora con luz cálida ajustable, resistente al agua, 8 GB, wifi, grafito + Kindle Unlimited (con renovación automática)
Kindle Scribe, el primer Kindle que a la vez es un cuaderno digital, todo en uno, con 16 GB de almacenamiento y una pantalla Paperwhite de 10,2" y 300 ppp | Con el lápiz básico
Kindle (modelo de 2022): nuestro Kindle más compacto y ligero, con una pantalla de alta resolución de 300 ppp y 6 pulgadas, y el doble de almacenamiento | Negro, sin publicidad
Tamaño de la pantalla
6,8" sin reflejos
6,8" sin reflejos
7" sin reflejos
10,2" sin reflejos
6" sin reflejos
Capacidad
32 GB
8 GB or 16 GB
8 o 32 GB
16, 32 o 64 GB
16 GB
Color Disponible
Negro
Negro
Grafito y Dorado
Gris tungsteno
Negro y Azul
Luz cálida ajustable
Ajuste automático de la luz
Carga inalámbrica
Resistencia al agua IPX8
Rotación automática de la pantalla
Botones de paso de página
Precio
189,00 EUR
159,00 EUR
249,00 EUR
369,00 EUR
109,00 EUR
MI FAVORITO
Kindle Paperwhite Signature Edition
Kindle Paperwhite Signature Edition (32 GB) | Con una pantalla de 6,8", carga inalámbrica y luz frontal autorregulable | Sin publicidad + Kindle Unlimited (con renovación automática)
Tamaño de la pantalla
6,8" sin reflejos
Capacidad
32 GB
Color Disponible
Negro
Luz cálida ajustable
Ajuste automático de la luz
Carga inalámbrica
Resistencia al agua IPX8
Rotación automática de la pantalla
Botones de paso de página
Precio
189,00 EUR
TOP VENTAS
Kindle Paperwhite
Kindle Paperwhite (16 GB) | Ahora con una pantalla de 6,8" y luz cálida ajustable, con publicidad
Tamaño de la pantalla
6,8" sin reflejos
Capacidad
8 GB or 16 GB
Color Disponible
Negro
Luz cálida ajustable
Ajuste automático de la luz
Carga inalámbrica
Resistencia al agua IPX8
Rotación automática de la pantalla
Botones de paso de página
Precio
159,00 EUR
GAMA SUPERIOR
Kindle Oasis
Kindle Oasis, ahora con luz cálida ajustable, resistente al agua, 8 GB, wifi, grafito + Kindle Unlimited (con renovación automática)
Tamaño de la pantalla
7" sin reflejos
Capacidad
8 o 32 GB
Color Disponible
Grafito y Dorado
Luz cálida ajustable
Ajuste automático de la luz
Carga inalámbrica
Resistencia al agua IPX8
Rotación automática de la pantalla
Botones de paso de página
Precio
249,00 EUR
PREMIUM
Kindle Scribe
Kindle Scribe, el primer Kindle que a la vez es un cuaderno digital, todo en uno, con 16 GB de almacenamiento y una pantalla Paperwhite de 10,2" y 300 ppp | Con el lápiz básico
Tamaño de la pantalla
10,2" sin reflejos
Capacidad
16, 32 o 64 GB
Color Disponible
Gris tungsteno
Luz cálida ajustable
Ajuste automático de la luz
Carga inalámbrica
Resistencia al agua IPX8
Rotación automática de la pantalla
Botones de paso de página
Precio
369,00 EUR
COMPACTO
Kindle
Kindle (modelo de 2022): nuestro Kindle más compacto y ligero, con una pantalla de alta resolución de 300 ppp y 6 pulgadas, y el doble de almacenamiento | Negro, sin publicidad
Tamaño de la pantalla
6" sin reflejos
Capacidad
16 GB
Color Disponible
Negro y Azul
Luz cálida ajustable
Ajuste automático de la luz
Carga inalámbrica
Resistencia al agua IPX8
Rotación automática de la pantalla
Botones de paso de página
Precio
109,00 EUR

Deja un comentario