Casa Tomada de Julio Cortázar: Resumen y análisis del relato

Resumen

«Casa Tomada» está narrada desde la perspectiva en primera persona de un hombre anónimo que vive en su casa solariega en Argentina con su hermana Irene. Ambos hermanos están «llegando» a los cuarenta y son solteros y están resignados a la idea de que ambos envejecerán, solteros, en esta casa juntos. El narrador comienza describiendo su rutina diaria y la de Irene, que es sincronizada y bastante aburrida e inmutable: sus días están ocupados por tareas domésticas para mantener la enorme casa en la que viven, que tiene mucho más espacio del que se necesita para dos personas. Almuerzan exactamente al mediodía todos los días, y luego, Irene teje. El narrador lee sus amados libros (prefiere la literatura francesa).

El narrador enfatiza la predilección de Irene por tejer. Lo ve como una excusa para no hacer nada en absoluto. Al mismo tiempo, aprecia la habilidad de Irene y su compromiso de tejer todo el tiempo. Ella es una perfeccionista, siempre en busca de nuevos patrones que dominar. Cuando una prenda que está tejiendo tiene una imperfección, la deshará y empezará de nuevo. Una vez, el narrador encuentra una cómoda llena de prendas acumulando polvo, suficiente para llenar una tienda. El narrador no tiene valor para preguntarle a Irene qué espera hacer con toda la ropa. No importa el hecho de que sea un desperdicio comprar más hilo y tejer más ropa que nadie usará nunca, porque los hermanos viven de los ingresos de sus granjas familiares. Reciben más dinero del que pueden gastar y, de esta manera, disfrutan de total libertad financiera.

Un día, mientras el narrador pone una tetera con agua para el té, oye un susurro en el otro lado de la casa, que está conectada a la cocina por una gran puerta de caoba. El narrador reconoce el sonido – «silenciado e indistinto, una silla que cae sobre la alfombra o el zumbido ahogado de una conversación» – y se apresura a cerrar de golpe y cerrar con llave la puerta de caoba. Cuando trae la bandeja de compañero a su hermana, le dice, «tuve que cerrar la puerta del pasillo. Se han apoderado de la parte de atrás». Irene parece saber lo que quiere decir con «ellos», y momentáneamente deja caer su tejido. Ambos aceptan tácitamente que han perdido ese lado de la casa. Todo lo que dejaron de ese lado —los libros del narrador, las pantuflas de Irene y la papelería— se les ha perdido.

En un paréntesis largo, el narrador describe la tranquilidad de la casa por la noche y la facilidad con la que se despierta cuando Irene habla mientras duerme. La casa se vuelve más tensa después de que los misteriosos ocupantes conquistan su otra mitad. Después de acostumbrarse a vivir en «su» lado de la casa, una noche, mientras el narrador llena un vaso de agua antes de acostarse, se detiene después de escuchar una conmoción en su lado de la casa. Sin dudarlo, el narrador agarra a su hermana y huyen de la casa. Cierra la puerta de entrada y arroja la llave a la alcantarilla, concluyendo que «no sería bueno que un pobre diablo decida entrar y robar la casa, a esa hora y con la casa ocupada».

Análisis

En «Casa Tomada», Cortázar explora lo que significa habitar un espacio. El narrador y su hermana, Irene, viven en su casa solariega en Argentina y ninguno de ellos trabaja. La casa, según el narrador, podría acomodar cómodamente a una familia de ocho, pero en cambio, son solo él y su hermana. Ninguno de los dos está casado, ninguno está en proceso de expandir la familia, por lo que su habitar el espacio marca un cierto fin a la línea familiar. Como señala el narrador, viven «en un día en que las casas viejas se derrumban para una rentable subasta de sus materiales de construcción». Cuando mueren, el narrador predice que «primos oscuros y lejanos heredarían el lugar, lo derribarían, venderían los ladrillos y se harían ricos en la parcela», y sugiere que la solución más justa sería para él y su hermana. para «derribarlo» ellos mismos. Según todos los cálculos del narrador, antes de la toma de posesión, la casa estaría muriendo con él y su hermana, Irene.

El narrador enfatiza la falta de producción tanto de él como de su hermana (o en el caso de Irene, la producción redundante de prendas de punto) y el hecho de que ninguno de los dos sale realmente de la casa, por lo que es una ironía lamentable, dado que podrían ser caracterizados como ermitaños o encerrados, que son el objetivo de alguna fuerza no identificada que los impulsa al exterior. El narrador dice: «Yo creo que las mujeres tejen cuando descubren que es una buena excusa para no hacer nada», pero defiende el tejido de su hermana diciendo: «Irene no era así, siempre tejía artículos de primera necesidad». En cuanto al narrador mismo, se aventura al exterior más que Irene, pero solo para recoger más hilos para ella y consultar con las librerías locales para «inútilmente si tuvieran algo nuevo en la literatura francesa «. La descripción que hace el narrador de sus circunstancias enfatiza la falta de valor de uso de él y de su hermana; lo único que realmente hacer Lograr afectar es el estado del interior de la casa, que por su tamaño está en constante movimiento hacia el desorden. Pero incluso en sus quehaceres y mantenimiento, el narrador admite su ineficacia. Al hablar de quitar el polvo, dice, «las motas se elevan y cuelgan en el aire, y un minuto después se posan sobre los pianos y los muebles».

Cuando se abre una brecha en la casa por primera vez y los intrusos se apoderan de la mitad de la casa al otro lado de la puerta de caoba, no hay discusión de recurso entre el narrador e Irene. No consideran represalias ni llamar a las autoridades ni nada por el estilo. Simplemente consideran ese lado de la casa y todo lo que hay en ella totalmente perdido para ellos. La ambigüedad de los intrusos y su identidad deja un vacío de significado en «Casa Tomada». En otras palabras, al no identificar explícitamente a los intrusos de una forma u otra, Cortázar deja la historia ampliamente abierta a la interpretación del lector. El lector puede mapear cualquier número de fuerzas sobre el narrador y su hermana que pierden su hogar familiar. Podría verse como una fuerza política, un levantamiento de clases o una incursión en el realismo mágico.

La toma de posesión de la casa ciertamente no es lógica ni realista en sí misma, dado que el baño es accesible desde ambos lados de la casa. Los intrusos no parecen estar tratando agresivamente de abrir una brecha en el otro lado de la casa; es solo que un día, simplemente son allí. Si estos fueran conquistadores agresivos, probablemente derribarían puertas y muros hasta que tuvieran el control de toda la casa. La lenta progresión de la toma de posesión parece sugerir algo menos familiar para nuestro mundo. Por otro lado, el narrador e Irene parecen temer a los que toman el control como si fueron algún tipo de fuerza violenta que no podría ser confrontado o razonado con seguridad. Y cuando el narrador, al finalmente abandonar la casa para siempre, cierra la puerta de entrada y tira las llaves a la alcantarilla, sugiere que no le gustaría tener un encuentro con los nuevos habitantes sobre ladrones. Por lo tanto, es evidente que existe un elemento de peligro asociado a los que toman el control, pero el peligro permanece indefinido. El peligro podría servir como una analogía para los regímenes fascistas activos y que se extendieron por Europa y América del Sur a lo largo del siglo XX, pero hay pocas pruebas textuales que señalen una amenaza particular a la intrusión.

Una cosa es claro sobre los intrusos: ellos definen la existencia del narrador y de su hermana Irene en la casa. Su habitabilidad no significa nada hasta que la invasión le proporciona cierto relieve de textura. Toda la historia de cómo habitaron la casa se reduce a su eventual desalojo forzoso de ella, que parece ser un comentario sobre la clase y la herencia. Sin necesidad de ganar dinero y sin conexión con las fuentes de sus ingresos, las granjas que sin duda operan a costa de trabajadores que necesitan trabajar para sobrevivir, Irene y el narrador luchan por ocuparse. Irene se ocupa de tejer, que el narrador expone como redundante y bastante derrochador cuando encuentra la mayoría de sus prendas acumulando polvo en una cómoda vieja, y el narrador se ocupa de libros y comidas de cocina. La ineficaz ocupación de ellos mismos y de su casa da paso a nuevos ocupantes, que emiten un «zumbido de conversación» a través de sus habitaciones.

Casa Tomada: cuento completo

COMPARATIVA KINDLE

MI FAVORITO
Kindle Paperwhite Signature Edition
TOP VENTAS
Kindle Paperwhite
GAMA SUPERIOR
Kindle Oasis
PREMIUM
Kindle Scribe
COMPACTO
Kindle
Kindle Paperwhite Signature Edition (32 GB) | Con una pantalla de 6,8", carga inalámbrica y luz frontal autorregulable | Sin publicidad + Kindle Unlimited (con renovación automática)
Kindle Paperwhite (16 GB) | Ahora con una pantalla de 6,8" y luz cálida ajustable, con publicidad
Kindle Oasis, ahora con luz cálida ajustable, resistente al agua, 8 GB, wifi, grafito + Kindle Unlimited (con renovación automática)
Kindle Scribe, el primer Kindle que a la vez es un cuaderno digital, todo en uno, con 16 GB de almacenamiento y una pantalla Paperwhite de 10,2" y 300 ppp | Con el lápiz básico
Kindle (modelo de 2022): nuestro Kindle más compacto y ligero, con una pantalla de alta resolución de 300 ppp y 6 pulgadas, y el doble de almacenamiento | Negro, sin publicidad
Tamaño de la pantalla
6,8" sin reflejos
6,8" sin reflejos
7" sin reflejos
10,2" sin reflejos
6" sin reflejos
Capacidad
32 GB
8 GB or 16 GB
8 o 32 GB
16, 32 o 64 GB
16 GB
Color Disponible
Negro
Negro
Grafito y Dorado
Gris tungsteno
Negro y Azul
Luz cálida ajustable
Ajuste automático de la luz
Carga inalámbrica
Resistencia al agua IPX8
Rotación automática de la pantalla
Botones de paso de página
Precio
189,99 EUR
159,00 EUR
249,99 EUR
369,00 EUR
109,00 EUR
MI FAVORITO
Kindle Paperwhite Signature Edition
Kindle Paperwhite Signature Edition (32 GB) | Con una pantalla de 6,8", carga inalámbrica y luz frontal autorregulable | Sin publicidad + Kindle Unlimited (con renovación automática)
Tamaño de la pantalla
6,8" sin reflejos
Capacidad
32 GB
Color Disponible
Negro
Luz cálida ajustable
Ajuste automático de la luz
Carga inalámbrica
Resistencia al agua IPX8
Rotación automática de la pantalla
Botones de paso de página
Precio
189,99 EUR
TOP VENTAS
Kindle Paperwhite
Kindle Paperwhite (16 GB) | Ahora con una pantalla de 6,8" y luz cálida ajustable, con publicidad
Tamaño de la pantalla
6,8" sin reflejos
Capacidad
8 GB or 16 GB
Color Disponible
Negro
Luz cálida ajustable
Ajuste automático de la luz
Carga inalámbrica
Resistencia al agua IPX8
Rotación automática de la pantalla
Botones de paso de página
Precio
159,00 EUR
GAMA SUPERIOR
Kindle Oasis
Kindle Oasis, ahora con luz cálida ajustable, resistente al agua, 8 GB, wifi, grafito + Kindle Unlimited (con renovación automática)
Tamaño de la pantalla
7" sin reflejos
Capacidad
8 o 32 GB
Color Disponible
Grafito y Dorado
Luz cálida ajustable
Ajuste automático de la luz
Carga inalámbrica
Resistencia al agua IPX8
Rotación automática de la pantalla
Botones de paso de página
Precio
249,99 EUR
PREMIUM
Kindle Scribe
Kindle Scribe, el primer Kindle que a la vez es un cuaderno digital, todo en uno, con 16 GB de almacenamiento y una pantalla Paperwhite de 10,2" y 300 ppp | Con el lápiz básico
Tamaño de la pantalla
10,2" sin reflejos
Capacidad
16, 32 o 64 GB
Color Disponible
Gris tungsteno
Luz cálida ajustable
Ajuste automático de la luz
Carga inalámbrica
Resistencia al agua IPX8
Rotación automática de la pantalla
Botones de paso de página
Precio
369,00 EUR
COMPACTO
Kindle
Kindle (modelo de 2022): nuestro Kindle más compacto y ligero, con una pantalla de alta resolución de 300 ppp y 6 pulgadas, y el doble de almacenamiento | Negro, sin publicidad
Tamaño de la pantalla
6" sin reflejos
Capacidad
16 GB
Color Disponible
Negro y Azul
Luz cálida ajustable
Ajuste automático de la luz
Carga inalámbrica
Resistencia al agua IPX8
Rotación automática de la pantalla
Botones de paso de página
Precio
109,00 EUR

Deja un comentario