El federalista: Sobre los autores: John Jay

John Jay (1745-1829), de ascendencia hugonote, nació en Nueva York, asistió al King’s (más tarde Columbia) College, estudió derecho y fue admitido en el Colegio de Abogados de Nueva York en 1766 a los 21 años, y pronto estableció su propia práctica particular.

Durante el período tumultuoso que condujo a la Revolución Americana, Jay era un moderado que hablaba en contra de las políticas británicas, pero ciertamente no suscribía las opiniones radicales demócrata-republicanas de los Liberty Boys, a la mayoría de los cuales consideraba de «clase baja», como ellos eran. . Por nacimiento, formación, experiencia y elección personal, Jay siempre ha sido patricio y comparte la opinión de Hamilton de que una élite propietaria debería tener el poder.

Como miembro de la delegación de Nueva York en el histórico Primer Congreso Continental en 1774, Jay escribió un «Discurso al pueblo de Gran Bretaña», que Jefferson, sin conocer su autoría, declaró que era «sin duda una producción de la mejor pluma». En América.»

Aunque reconciliador, esperando hasta el final para arreglar las diferencias entre las colonias americanas rebeldes y la metrópoli, Jay sirvió en el Segundo Congreso Continental y en la histórica sesión de 1776 que adoptó la Declaración de Independencia, que él mismo firmó.

Jay redactó la nueva constitución del estado de Nueva York y más tarde fue nombrado Ministro de España. Mientras estuvo en Madrid, fue enviado a Francia como uno de los tres comisionados estadounidenses que en 1783 negociaron el Tratado de París que puso fin a la Guerra Revolucionaria y reconoció formalmente la independencia estadounidense. Al regresar a casa, Jay fue elegido por el Congreso Continental para estar a cargo de los asuntos exteriores y estuvo en serios problemas casi de inmediato.

En 1785, España envió a este país a Don Diego de Gardoqui como su embajador extraordinario. El conde Gardoqui ha llegado con algunas ofertas tentadoras que, con suerte, podrían allanar el camino para un tratado comercial de beneficio mutuo.

Los estadounidenses en el sur y el oeste, particularmente en los estados de Virginia y Carolina del Norte, que tenían territorios que se extendían hacia el oeste desde el Atlántico hasta el río Mississippi (territorios que luego se convertirían en los estados de Kentucky y Tennessee), estaban extremadamente preocupados por los derechos de navegación. en Misisipi. . En el Tratado de París de 1763, Francia cedió a España todos sus derechos al oeste del Mississippi, toda la vasta y mal definida extensión conocida como Luisiana. Durante la mayor parte de su longitud, el río fue la frontera entre los territorios americano y español, excepto que España mantuvo ambas orillas del río durante varios cientos de kilómetros por encima de su desembocadura en el Golfo de México. Desde Nueva Orleans, un bullicioso y próspero puerto fluvial y marítimo, los españoles controlaban todos los barcos que entraban y salían del río. Como es habitual en tales casos, España aprovechó sus oportunidades, favoreciendo el comercio español mediante la imposición de restricciones, tasas y peajes a los barcos extranjeros.

Esto perjudicó a muchos estadounidenses, especialmente en el oeste y el sur, que querían transporte gratuito y sin restricciones a través del Mississippi hasta el Golfo de México. Si no se obtuviera este derecho, se impediría el desarrollo de las tierras occidentales. Sería mucho más barato y más fácil transportar los productos agrícolas y forestales pesados ​​río abajo y aterrizar en el Golfo que transportarlos laboriosamente hacia el este a través de las montañas.

Madrid ordenó a Gardoqui que no cediera ni una pulgada a los derechos de España a lo largo del bajo Mississippi. Al autorizar a Jay a negociar con Gardoqui, el Congreso Continental le instruyó estrictamente que debería «especificar el derecho de los Estados Unidos a la libre navegación del Mississippi». No es de extrañar, por tanto, que tras más de un año de negociaciones secretas, no se haya llegado a ningún acuerdo.

Luego vino un giro que provocó una alarma generalizada y amenazó con destruir la Unión. Para romper el estancamiento de las negociaciones, el secretario Jay recomendó al Congreso Continental que se cambiaran sus instrucciones. En una sesión secreta, por votación reñida después de un acalorado debate, el Congreso decidió que Jay debería dejar de impulsar el tema de Mississippi y, a cambio, solicitar ciertas concesiones comerciales de España.

La moción para cambiar las instrucciones de Jay fue apoyada por siete estados, todos del norte y este: Massachusetts, Rhode Island, Connecticut, New Hampshire, Nueva York, Pensilvania y Nueva Jersey, todos interesados ​​en promover el comercio costero en el Atlántico de EE. UU., y tener poca o ninguna preocupación por los derechos de navegación en el Mississippi, que para ellos parecían distantes e intrascendentes. Se suponía que Jay aceptaría un tratado que cerraría el río Mississippi a la navegación durante 30 años, a cambio de concesiones comerciales en el Caribe español.

Se reanudaron las negociaciones con Gardoqui, nuevamente en secreto, pero resultaron infructuosas. Cerrar el Mississippi era obviamente imposible, ya que era evidente que tal tratado no sería ratificado por los nueve estados necesarios. Los estados del Oeste y del Sur naturalmente se opondrían a esto. En el verano de 1786, mientras cumplía su último mandato como gobernador de Virginia, Patrick Henry recibió una carta muy larga de su joven amigo James Monroe, quien sucedería a Madison como el quinto presidente de los Estados Unidos. Sentado con el Congreso Continental, luego reunido en Nueva York, detallando la «intriga» por la cual Jay cambió sus instrucciones, Monroe explotó:

Esta es una de las transacciones más extraordinarias que he conocido, un ministro negociando expresamente para frustrar el objeto de sus instrucciones y, a través de una larga serie de intrigas y gestiones, incitando a los representantes estatales a aceptarlo.

En su carta a Patrick Henry, Monroe agregó información aún más alarmante. Algunas personas influyentes en el noreste estaban hablando abiertamente sobre el «tema de la separación de los estados al este del Hudson de la Unión, y la construcción de ellos en un gobierno separado… esa medida se habla familiarmente en Massachusetts, y se supone que se originó allí . . . .”

Los movimientos para desmembrar la Unión deben ser bloqueados, agregó Monroe, pero siento necesario de nuestra parte considerarlo como un evento que puede suceder. . . . Debe administrarse (si ocurre) de modo que se forme en tres divisiones, o, si en dos, que Pensilvania, si no Jersey, se incluya en la nuestra».

Con Patrick Henry a la cabeza, la legislatura de Virginia aprobó una serie de resoluciones muy enérgicas que se oponían a cualquier intento de «intercambiar o ceder los derechos de los Estados Unidos al uso libre y común del río Mississippi», que cualquier intento provocaría. el único resentimiento «de nuestros hermanos occidentales cuyos derechos e intereses esenciales serían así sacrificados y vendidos», que el sacrificio de los derechos de ciertas partes de la Unión (Sur y Oeste) a los «intereses supuestos o reales» de otra parte (Norte y Oriente) sería «una flagrante violación de la justicia, una directa contravención del fin para el cual se instituyó el gobierno federal». Las negociaciones infructuosas de Jay-Gardoqui fueron muy importantes para la convención constitucional cuando los estados del sur insistieron en una mayoría de dos tercios para ratificar los tratados. Las negociaciones fuertemente criticadas también se involucraron mucho en el debate sobre el papel del Senado bajo la constitución propuesta, particularmente con respecto a la aprobación de tratados por parte del Senado.

A pesar de su participación en el fiasco de Gardoqui, Jay permaneció a cargo de los asuntos exteriores del país hasta 1789, cuando el presidente electo Washington, reconociendo sus actividades entusiastas e influyentes en la causa federalista, le preguntó a Jay qué puesto deseaba ocupar en la nueva administración. . El presidente del Tribunal Supremo de los Estados Unidos, respondió Jay, y luego fue designado por el Senado y con el consentimiento y el consejo del Senado.

En 1792, renunció para postularse sin éxito para gobernador de Nueva York. Dos años más tarde, en 1794, Jay recibió otra misión diplomática, siendo designado por el presidente Washington como enviado especial a Gran Bretaña, con quien las relaciones eran muy tensas. En el tratado resultante, los británicos se quejaron de que Jay los había «engañado perfectamente». En este lado del Atlántico, los estadounidenses, especialmente los jeffersonianos, se burlaron de lo que llamaron el «tratado de Jay» y lo denunciaron como un «regalo». Independientemente de sus fallas, que eran muchas, el tratado pospuso la guerra con Gran Bretaña durante casi dos décadas.

Postulándose nuevamente para gobernador de Nueva York, esta vez con éxito, Jay cumplió dos mandatos. En 1801, cuando fue reelegido presidente del Tribunal Supremo de los Estados Unidos, se negó y se retiró a la mansión que había construido en su gran finca en Bedford, condado de Westchester, Nueva York, donde murió en 1829 a la edad de 84 años.

.


Source link

COMPARATIVA KINDLE

MI FAVORITO
Kindle Paperwhite Signature Edition
TOP VENTAS
Kindle Paperwhite
GAMA SUPERIOR
Kindle Oasis
PREMIUM
Kindle Scribe
COMPACTO
Kindle
Kindle Paperwhite Signature Edition (32 GB) | Con una pantalla de 6,8", carga inalámbrica y luz frontal autorregulable | Sin publicidad + Kindle Unlimited (con renovación automática)
Kindle Paperwhite (16 GB) | Ahora con una pantalla de 6,8" y luz cálida ajustable, con publicidad
Kindle Oasis, ahora con luz cálida ajustable, resistente al agua, 8 GB, wifi, grafito + Kindle Unlimited (con renovación automática)
Kindle Scribe, el primer Kindle que a la vez es un cuaderno digital, todo en uno, con 16 GB de almacenamiento y una pantalla Paperwhite de 10,2" y 300 ppp | Con el lápiz básico
Kindle (modelo de 2022): nuestro Kindle más compacto y ligero, con una pantalla de alta resolución de 300 ppp y 6 pulgadas, y el doble de almacenamiento | Negro, sin publicidad
Tamaño de la pantalla
6,8" sin reflejos
6,8" sin reflejos
7" sin reflejos
10,2" sin reflejos
6" sin reflejos
Capacidad
32 GB
8 GB or 16 GB
8 o 32 GB
16, 32 o 64 GB
16 GB
Color Disponible
Negro
Negro
Grafito y Dorado
Gris tungsteno
Negro y Azul
Luz cálida ajustable
Ajuste automático de la luz
Carga inalámbrica
Resistencia al agua IPX8
Rotación automática de la pantalla
Botones de paso de página
Precio
189,99 EUR
159,00 EUR
249,99 EUR
369,00 EUR
109,00 EUR
MI FAVORITO
Kindle Paperwhite Signature Edition
Kindle Paperwhite Signature Edition (32 GB) | Con una pantalla de 6,8", carga inalámbrica y luz frontal autorregulable | Sin publicidad + Kindle Unlimited (con renovación automática)
Tamaño de la pantalla
6,8" sin reflejos
Capacidad
32 GB
Color Disponible
Negro
Luz cálida ajustable
Ajuste automático de la luz
Carga inalámbrica
Resistencia al agua IPX8
Rotación automática de la pantalla
Botones de paso de página
Precio
189,99 EUR
TOP VENTAS
Kindle Paperwhite
Kindle Paperwhite (16 GB) | Ahora con una pantalla de 6,8" y luz cálida ajustable, con publicidad
Tamaño de la pantalla
6,8" sin reflejos
Capacidad
8 GB or 16 GB
Color Disponible
Negro
Luz cálida ajustable
Ajuste automático de la luz
Carga inalámbrica
Resistencia al agua IPX8
Rotación automática de la pantalla
Botones de paso de página
Precio
159,00 EUR
GAMA SUPERIOR
Kindle Oasis
Kindle Oasis, ahora con luz cálida ajustable, resistente al agua, 8 GB, wifi, grafito + Kindle Unlimited (con renovación automática)
Tamaño de la pantalla
7" sin reflejos
Capacidad
8 o 32 GB
Color Disponible
Grafito y Dorado
Luz cálida ajustable
Ajuste automático de la luz
Carga inalámbrica
Resistencia al agua IPX8
Rotación automática de la pantalla
Botones de paso de página
Precio
249,99 EUR
PREMIUM
Kindle Scribe
Kindle Scribe, el primer Kindle que a la vez es un cuaderno digital, todo en uno, con 16 GB de almacenamiento y una pantalla Paperwhite de 10,2" y 300 ppp | Con el lápiz básico
Tamaño de la pantalla
10,2" sin reflejos
Capacidad
16, 32 o 64 GB
Color Disponible
Gris tungsteno
Luz cálida ajustable
Ajuste automático de la luz
Carga inalámbrica
Resistencia al agua IPX8
Rotación automática de la pantalla
Botones de paso de página
Precio
369,00 EUR
COMPACTO
Kindle
Kindle (modelo de 2022): nuestro Kindle más compacto y ligero, con una pantalla de alta resolución de 300 ppp y 6 pulgadas, y el doble de almacenamiento | Negro, sin publicidad
Tamaño de la pantalla
6" sin reflejos
Capacidad
16 GB
Color Disponible
Negro y Azul
Luz cálida ajustable
Ajuste automático de la luz
Carga inalámbrica
Resistencia al agua IPX8
Rotación automática de la pantalla
Botones de paso de página
Precio
109,00 EUR

Deja un comentario