Julio César de William Shakespeare: Resumen y Análisis del Acto 5

Acto quinto, escena uno

Octavio y Antonio, ubicados en un campo de batalla en Filipos, acaban de enterarse de que Bruto y Casio marchan hacia ellos. Llega un mensajero y les dice a ambos generales que el enemigo está tan cerca que deben hacer algo rápido. Antonio le ordena a Octavio que «dirija su batalla suavemente sobre / Sobre la mano izquierda del campo parejo» (5.1.16-17). Octavio lo contradice y decide marchar por el lado derecho. Antonio está molesto por esto y pregunta: «¿Por qué me cruzas en este requisito?» (5.1.19). Octavio responde: «No te enfado, pero lo haré» (5.1.20).

Brutus y Cassius llegan al frente de su ejército. Octavio le pregunta si debe dar la señal de batalla, y Antonio dice: «No, César, responderemos de su cargo» (5.1.24). Todos los generales se encuentran y conversan, pero solo para insultarse. Antonio acusa a Brutus y Cassius de ser «villanos», mientras que Cassius le dice a Brutus que ahora no tendrían que escuchar a Antonio si se le hubiera permitido matarlo como originalmente quería. Los hombres se niegan a dar marcha atrás y se ven obligados a regresar a sus ejércitos y prepararse para la batalla.

Cassius llama a Messala y le dice que esta batalla es similar a la que Pompeyo luchó y perdió contra César. Señala que aunque normalmente no es supersticioso, está molesto por el hecho de que dos águilas que acompañaron al ejército desde Sardis han sido reemplazadas por cuervos y cuervos, símbolos de cosas malas por venir. Termina su discurso afirmando: «Nuestro ejército yace listo para dar el fantasma» (5.1.88).

Cassius luego habla con Brutus y le pregunta qué hará si pierden la batalla. Brutus rechaza el suicidio, pero también le dice a Cassius que nunca será arrastrado por las calles de Roma como un prisionero atado. Los dos generales se despiden dramáticamente y regresan a sus respectivos ejércitos para prepararse para la batalla.

Acto quinto, escena segunda

Comienza la batalla y Brutus da órdenes a Messala para que traigan a Cassius. Le dice a Messala que le informe a Cassius que necesita avanzar más rápido para atrapar el flanco de Octavius, que no está luchando muy bien.

Acto quinto, escena tres

Cassius está molesto porque teme que sus hombres estén huyendo del campo de batalla. Le dice a Titinius que él personalmente mató a su portaestandarte que intentaba huir y tomó él mismo el estandarte. Titinius le informa que Brutus «dio la orden demasiado pronto» (5.3.5) y que sus soldados rápidamente comenzaron a saquear el campamento enemigo una vez que lo capturaron. Mientras tanto, el ejército de Antonio ha podido rodear a Cassius.

Pindarus llega y le dice a Cassius que se aleje más. Informa a su general que las tiendas han sido tomadas y están ardiendo en la distancia. Cassius envía a Titinius a ver cómo están algunos soldados y averiguar si son sus hombres o no, y simultáneamente envía a Pindarus a una colina para observar y ver qué sucede. Pindarus le informa mal, diciéndole que Titinius es capturado y asesinado por las tropas.

Casio llama a Píndaro para que baje de la colina y le entrega la espada con la que apuñaló a César. Le dice a Píndaro que tome la espada y lo apuñale con ella. Pindarus obedece, mata a Cassius en el acto y huye.

Titinius y Messala regresan a donde yace Cassius. Titinius tiene una corona de laureles en la cabeza, señal de victoria, y le dice a Messala que Brutus ha derrotado a Octavius ​​pero Antonio ha conquistado al ejército de Cassius. Ve a Cassius en el suelo y se da cuenta de que Cassius no entendió lo que sucedió en el campo de batalla. Titinius envía a Messala a Brutus para contarle lo sucedido. Luego se vuelve hacia el cuerpo de Cassius y dice: «Ay, has malinterpretado todo» (5.3.83). Titinius luego toma la espada de Cassius y se suicida.

Brutus llega y ve los dos cadáveres tirados en el suelo. Él comenta: «Oh, Julio César , aún eres poderoso» (5.3.93). Brutus se recupera rápidamente de la pérdida de su confederado e inmediatamente ordena a los soldados que se preparen para otra batalla, esta vez contra Antonio.

Acto quinto, escena cuarta

Brutus aparece de nuevo, aún al frente de sus tropas. Les dice a sus hombres que sigan luchando y los deja en medio de la batalla. Cato lucha valientemente pero muere. Lucillius finge ser Brutus y desafía a los soldados, pero es capturado rápidamente. Los soldados envían a buscar a Antonio, pensando que finalmente han capturado a Brutus. Antonio llega y reconoce a Lucillius y les dice a sus soldados que, aunque no atraparon a Brutus, capturaron a un noble. Ordena a sus soldados que sigan luchando.

Quinto Acto, Quinta Escena

Brutus llega acompañado de varios rezagados de su ejército derrotado. Primero le pide a Clitus y luego a Dardanius que lo maten para que no sea capturado. Ambos se niegan y se alejan de él. Luego le pide a Volumnius que lo mate como amigo, pero Volumnius le dice: «Ese no es el oficio para un amigo, mi señor» (5.5.29). Al sonido de otra llamada a la batalla, Brutus se levanta apresuradamente y ordena a sus hombres que huyan delante de él. Mantiene a Strato con él y finalmente convence a Strato de que sostenga la espada mientras se empala en ella.

Antonio y Octavio llegan con su ejército. Encuentran a Brutus muerto en el suelo y a Strato cerca. Strato les informa cómo murió Brutus, y Antonio afirma: «Este fue el romano más noble de todos» (5.5.67). Dice que de todos los conspiradores, solo Bruto creía que estaba matando a César para defender la República romana; los otros simplemente estaban celosos y hambrientos de poder. Antonio continúa, diciendo, «su vida fue amable, y los elementos / Tan mezclados en él que la naturaleza podría levantarse / Y decir a todo el mundo ‘Este era un hombre'» (5.5.74). Octavius ​​ordena que coloquen el cuerpo en su tienda y que dejen de luchar. La obra termina con Octavio diciendo: «Entonces llama al campo a descansar y vámonos / Para separar las glorias de este día feliz» (5.5.79-80).

Análisis

Por primera vez en la obra, Octavius ​​emerge como un nuevo líder. Se ha dicho que cada acto de la obra pertenece a un hombre diferente. Así, el primer acto pertenece a Casio, el segundo a Bruto, el tercero a César, el cuarto a Antonio y el último acto a Octavio. Cuando Antonio le ordena a Octavio que «dirija su batalla suavemente / Sobre la mano izquierda del campo par» (5.1.16-17), se contradice por primera vez. Octavius ​​decide marchar por el lado derecho en su lugar. Antonio, molesto por este desafío a su poder, pregunta: «¿Por qué me contradices en este requisito?» (5.1.19). Octavio responde: «No te enfado, pero lo haré» (5.1.20). Esta declaración también presagia cómo Octavius ​​eventualmente cruzará a Antonio al sacarlo del poder. Al final del Acto 5, Octavio gobierna individualmente. A diferencia de César,

Este cambio de poder de Antonio a Octavio se expresa mediante el uso de nombres. Hasta el punto en que Octavio desafía a Antonio, se le llama «joven Octavio». Solo después de que Octavio afirma su autoridad, se lo menciona sin el modificador degradante. Después de preguntarle a Antonio si debería dar la señal de batalla, Antonio responde a Octavio: «No, César, responderemos por ellos» (5.1.24). Por primera vez, a Octavio solo se le llama «César», y durante el resto de la obra se lo menciona de manera similar, incluso Casio.

Los presagios vistos por primera vez en el Acto 1 reaparecen aquí también. De hecho, Casio está tan abrumado por los presagios que compara esta batalla con la que peleó y perdió Pompeyo. Cassius habla de que las nobles águilas son reemplazadas por milanos y cuervos, un cambio que se considera una muy mala señal. Esta superstición lo lleva a creer que perderá la batalla y comenta: «Nuestro ejército yace listo para entregar el fantasma» (5.1.88). El fantasma, por supuesto, es el de César, cuya presencia y recuerdo es motivo de batalla.

Las muertes de Cassius y Brutus demuestran que César, incluso en la muerte, es tan fuerte como siempre. Su espíritu domina en la batalla. Las últimas palabras de Cassius son: «César, eres vengado, / Incluso con la espada que te mató» (5.3.44-45). Bruto también invoca la imagen de César, no solo al morir, sino también cuando ve a Casio muerto en el suelo. Él dice: «Oh, Julio César , aún eres poderoso» (5.3.93). Cuando se suicida, vuelve a mencionar a César y dice: «César, ahora quédate quieto. / No te maté con la mitad de buena voluntad». (5.5.50-51).

Titinius, cuando descubre a Cassius, recuerda las palabras de Cicerón al principio sobre los hombres que construyen la trama como les parece. Habla a Casio y le dice: «Ay, has malinterpretado todo» (5.3.83). Este comentario, que pretendía implicar que Casio se suicidó porque se apresuró a asumir la derrota, también es un comentario sobre el hecho de que Casio mató a César. Se puede interpretar fácilmente como una afirmación de que Cassius malinterpretó los hechos sobre César, lo que le permitió convencer a Brutus de unirse a los conspiradores a través de sus complots. Esto implica además que incluso la necesidad de matar a César fue malinterpretada, dándole así un significado literal, «tú has malinterpretado todo».

A la muerte de Brutus, Strato comenta: «Porque Brutus solo se superó a sí mismo» (5.5.56). Esto representa el hecho de que para Brutus esta obra es una tragedia, una obra sobre cómo lidiar con la lucha interna de apoyar a César como amigo o matarlo como dictador. Es esta lucha interna la que provoca la guerra civil entre Bruto y Antonio, y la muerte de tantos romanos.

La incapacidad de Brutus para superar su lucha interna le permite a Antonio decir: «Este fue el romano más noble de todos» (5.5.67). Está insinuando que solo Brutus realmente creía que estaba matando a César para defender la República Romana. Sin embargo, la audiencia debe recordar la facilidad con la que Cassius manipuló a Brutus para que asesinara a Caesar. A pesar de su aparente afán por alcanzar el poder, Brutus es el único conspirador que mantiene su humanidad y dignidad a lo largo de la obra. Se erige como un símbolo de honor contra el deshonroso Casio que miente, manipula y desea aceptar sobornos, y la retórica de Bruto implica que nunca habría matado a César excepto para defender la República romana. Así Antonio continúa su epílogo para Brutus, diciendo, «su vida fue amable,

Sin embargo, el trágico final de Bruto se refleja en la ascensión de Octavio. Así, la conclusión de la obra combina la triste derrota del «noble romano» con el surgimiento victorioso de un nuevo César. Por lo tanto, es Octavio, no Antonio, quien termina la obra con las líneas: «Así que llama al campo a descansar y vámonos / Para separar las glorias de este feliz día» (5.5.79-80). Feliz es difícilmente las palabras que la audiencia usaría para describir lo que ha sucedido. Sin embargo, para Octavio, este es el día que comienza su gobierno sobre Roma y es digno de celebración.

Otros resúmenes felices

COMPARATIVA KINDLE

MI FAVORITO
Kindle Paperwhite Signature Edition
TOP VENTAS
Kindle Paperwhite
GAMA SUPERIOR
Kindle Oasis
PREMIUM
Kindle Scribe
COMPACTO
Kindle
Kindle Paperwhite Signature Edition (32 GB) | Con una pantalla de 6,8", carga inalámbrica y luz frontal autorregulable | Sin publicidad + Kindle Unlimited (con renovación automática)
Kindle Paperwhite (16 GB) | Ahora con una pantalla de 6,8" y luz cálida ajustable, con publicidad
Kindle Oasis, ahora con luz cálida ajustable, resistente al agua, 8 GB, wifi, grafito + Kindle Unlimited (con renovación automática)
Kindle Scribe, el primer Kindle que a la vez es un cuaderno digital, todo en uno, con 16 GB de almacenamiento y una pantalla Paperwhite de 10,2" y 300 ppp | Con el lápiz básico
Kindle (modelo de 2022): nuestro Kindle más compacto y ligero, con una pantalla de alta resolución de 300 ppp y 6 pulgadas, y el doble de almacenamiento | Negro, sin publicidad
Tamaño de la pantalla
6,8" sin reflejos
6,8" sin reflejos
7" sin reflejos
10,2" sin reflejos
6" sin reflejos
Capacidad
32 GB
8 GB or 16 GB
8 o 32 GB
16, 32 o 64 GB
16 GB
Color Disponible
Negro
Negro
Grafito y Dorado
Gris tungsteno
Negro y Azul
Luz cálida ajustable
Ajuste automático de la luz
Carga inalámbrica
Resistencia al agua IPX8
Rotación automática de la pantalla
Botones de paso de página
Precio
189,99 EUR
159,00 EUR
249,99 EUR
369,00 EUR
109,00 EUR
MI FAVORITO
Kindle Paperwhite Signature Edition
Kindle Paperwhite Signature Edition (32 GB) | Con una pantalla de 6,8", carga inalámbrica y luz frontal autorregulable | Sin publicidad + Kindle Unlimited (con renovación automática)
Tamaño de la pantalla
6,8" sin reflejos
Capacidad
32 GB
Color Disponible
Negro
Luz cálida ajustable
Ajuste automático de la luz
Carga inalámbrica
Resistencia al agua IPX8
Rotación automática de la pantalla
Botones de paso de página
Precio
189,99 EUR
TOP VENTAS
Kindle Paperwhite
Kindle Paperwhite (16 GB) | Ahora con una pantalla de 6,8" y luz cálida ajustable, con publicidad
Tamaño de la pantalla
6,8" sin reflejos
Capacidad
8 GB or 16 GB
Color Disponible
Negro
Luz cálida ajustable
Ajuste automático de la luz
Carga inalámbrica
Resistencia al agua IPX8
Rotación automática de la pantalla
Botones de paso de página
Precio
159,00 EUR
GAMA SUPERIOR
Kindle Oasis
Kindle Oasis, ahora con luz cálida ajustable, resistente al agua, 8 GB, wifi, grafito + Kindle Unlimited (con renovación automática)
Tamaño de la pantalla
7" sin reflejos
Capacidad
8 o 32 GB
Color Disponible
Grafito y Dorado
Luz cálida ajustable
Ajuste automático de la luz
Carga inalámbrica
Resistencia al agua IPX8
Rotación automática de la pantalla
Botones de paso de página
Precio
249,99 EUR
PREMIUM
Kindle Scribe
Kindle Scribe, el primer Kindle que a la vez es un cuaderno digital, todo en uno, con 16 GB de almacenamiento y una pantalla Paperwhite de 10,2" y 300 ppp | Con el lápiz básico
Tamaño de la pantalla
10,2" sin reflejos
Capacidad
16, 32 o 64 GB
Color Disponible
Gris tungsteno
Luz cálida ajustable
Ajuste automático de la luz
Carga inalámbrica
Resistencia al agua IPX8
Rotación automática de la pantalla
Botones de paso de página
Precio
369,00 EUR
COMPACTO
Kindle
Kindle (modelo de 2022): nuestro Kindle más compacto y ligero, con una pantalla de alta resolución de 300 ppp y 6 pulgadas, y el doble de almacenamiento | Negro, sin publicidad
Tamaño de la pantalla
6" sin reflejos
Capacidad
16 GB
Color Disponible
Negro y Azul
Luz cálida ajustable
Ajuste automático de la luz
Carga inalámbrica
Resistencia al agua IPX8
Rotación automática de la pantalla
Botones de paso de página
Precio
109,00 EUR

Deja un comentario