Los cuentos de Canterbury : Resumen y análisis del cuento del fraile

Prólogo al cuento del fraile

El fraile elogia a la esposa de Bath por su historia y luego dice, de acuerdo con su promesa entre el prólogo y el cuento de la esposa, que contará una historia sobre un invocador. No desea ofender al invocador que viaja con ellos, pero insiste en que los invocadores son conocidos por la fornicación y el comportamiento lascivo. El Invocador, al menos en la superficie, no se ofende, pero indica que él “dejará” al Fraile a su vez. El trabajo de un convocador, a lo que el fraile objeta, es emitir citaciones de la iglesia contra los pecadores que, bajo pena de excomunión, pagan indulgencias por sus pecados a la iglesia, una suma que los invocadores ilícitos a menudo se embolsan. El anfitrión acalla la discusión y comienza el cuento del fraile.

El cuento del fraile

The Friar’s Tale habla de un archidiácono que llevó a cabo audazmente las leyes de la Iglesia contra la fornicación, la brujería y la lujuria. Lechers recibió el mayor castigo, obligado a pagar diezmos importantes a la iglesia. El archidiácono tenía un invocador que era bastante experto en descubrir libertinos, aunque él mismo era inmoral. Los frailes, dice el fraile, están fuera de la jurisdicción de los invocadores, y en este punto, el invocador interrumpe el cuento del fraile, en desacuerdo. El Anfitrión permite que el Fraile continúe su relato, e inmediatamente continúa atacando a los invocadores.

El invocador de El cuento del fraile solo convocaría a quienes tuvieran suficiente dinero para pagar la iglesia, y él mismo se haría cargo de la mitad del cargo: era un ladrón y un pillo, que solicitaba la ayuda de prostitutas que revelarían sus clientes al invocador en intercambio por su propia seguridad (y oferta de servicios sexuales).

Un día, el invocador viajaba para emitir una citación a una anciana viuda, cuando se encontró con un terrateniente en el camino, vestido con una chaqueta verde. El invocador afirmó ser alguacil, sabiendo que su profesión real era tan detestada. El terrateniente ofreció hospitalidad al invocador. Los dos viajaron juntos, y el invocador preguntó dónde vivía el terrateniente, con la intención de robarle más tarde el oro y la plata que afirmaba poseer. El invocador le pregunta al terrateniente cómo gana dinero en su trabajo, y el terrateniente admite que vive de la extorsión y el robo; y el invocador admite que él hace lo mismo.

Los dos se revelan mutuamente su villanía, hasta que el terrateniente finalmente declara que es un demonio cuya morada está en el infierno. El invocador le pregunta al terrateniente (el diablo) por qué tiene forma humana, y él responde que asume una siempre que esté en la tierra. El invocador le pregunta por qué está en la tierra y recibe la respuesta de que a veces los demonios son instrumentos de Dios. El diablo afirma que el invocador volverá a encontrarse con él algún día y tendrá mejores pruebas del infierno que Dante o Virgil. El invocador sugiere que los dos continúen su camino y se ocupen de sus asuntos, cada uno tomando su parte.

En sus viajes encontraron un carretero cuyo carro, cargado de heno, estaba atascado en el barro. «El desarrollador tiene todo, bothe hors y carro y ¡oye!» maldijo al carretero, y el invocador, tomándolo literalmente, imploró al diablo que se llevara todas las pertenencias del carretero. El diablo comenta que, aunque eso es lo que está diciendo literalmente, no es eso lo que quiere decir el carretero: “la cosa carl spak oo, pero él pensó otra”. Animado por el diablo, el carretero ora a Dios y, he aquí, los caballos tiran del carro del barro.

El invocador sugiere que visiten a la viuda que estaba visitando originalmente. Al llegar, el invocador le da un aviso para que comparezca ante el archidiácono bajo la pena de excomunión, pero ella afirma que está enferma y no puede viajar allí. Ella pregunta si puede pagarle al invocador para que la represente ante el archidiácono, y él exige doce peniques, una suma que ella cree que es demasiado grande, porque, según ella, no tiene culpa de pecado. El invocador luego le exige su nueva sartén, alegando que le pagó una multa por convertir a su esposo en un cornudo (una acusación que ella niega expresamente). Ella maldice al invocador, diciendo que le da su cuerpo al diablo. El diablo escucha esto y le dice al invocador que estará en el infierno esta noche. Tras estas palabras, el invocador y el diablo desaparecieron en el infierno, el reino al que realmente pertenecen los invocadores.

Análisis:

El patrón de reciprocidad y «renuncia», como se ve en el relato de Miller y Reeve en el Primer Fragmento, se reintroduce con el relato del Fraile y el Invocador. Estos dos probablemente serían, para los lectores de Chaucer, personajes fácilmente reconocibles, y el clérigo rapaz era una figura muy común para los lectores y oyentes del inglés medio.

The Friar’s Tale, como Reeve’s Tale, parece existir con un solo propósito: la humillación y degradación de los miembros de una determinada profesión. El cuento comienza exponiendo los medios por los cuales los invocadores chantajean y extorsionan a las personas, pero no ataca al sistema de la iglesia que permite que esto suceda, sino a los hombres que representan este sistema y explotan este funcionamiento de la iglesia. Sin embargo, el cuento del fraile sobrepasa al cuento de Reeve en su vitriolo de su personaje principal. Si bien Symkyn, el molinero inmoral del cuento de Reeve, no es un personaje ejemplar y existe solo para ridiculizarlo, al menos se le da un nombre propio que lo separa de su profesión. El personaje principal de Friar’s Tale es una representación impersonal de todos los invocadores y el destino que merecen.

El giro cómico de Friar’s Tale es que, cuando se encuentra con el diablo, el invocador no se sorprende ni se ve abrumado por el miedo. Más bien, el invocador considera al diablo como un colega curioso y está casi impresionado. De hecho, el narrador también parece tener una opinión más alta del diablo que del invocador. Cuando el diablo deja al invocador, el diablo le dice que mantendrán la compañía juntos hasta que él lo abandone. Esta puede ser una oportunidad de redención que el diablo ofrece al invocador, justo antes de que visite a la vieja bruja, pero no la aprovecha.

Por supuesto, además de predicar contra la hipocresía, El cuento del fraile lo convierte en un rasgo de la trama. ¿Cómo podemos saber, pregunta el cuento, con quién nos encontramos en el camino: un terrateniente o un diablo? ¿Un invocador religioso, piadoso o un sinvergüenza? Además, no hay nada muy ambiguo en el final de la historia: el invocador es llevado al infierno. Un infierno metafórico, como el horno de Gervase el herrero en Miller’s Tale, es una representación mucho más distante, pero cuando el invocador desaparece, con Satanás, es simplemente, sin metafóricamente, al infierno. Lo que en el cuento de Miller era comedia, cuando el fraile lo dijo literalmente, comienza a parecerse un poco a una blasfemia, y uno se pregunta con qué facilidad los lectores originales de Chaucer se habrían relacionado con ella.

Penn R. Szittya ha escrito, en su ensayo “The Green Yeoman as Loathly Lady: The Friar’s Parody of the Wife of Bath’s Tale”, que el Friar’s Tale podría ser en realidad una parodia del cuento de la esposa de Bath. Szittya señala detalles tan pertinentes como la aparición del fraile cabalgando «bajo un bosque», precisamente en la misma frase que la Esposa usa en su cuento, y sostiene que el bosque de cuento de hadas de la Esposa y el verdadero del Fraile eluden de alguna manera. Sin embargo, es difícil estar completamente persuadido por el argumento de Szittya y ver la historia del Fraile como una relación más cercana a la de la Esposa que a la del Invocador.

En pocas palabras, el relato del fraile también es un recordatorio para observar lo que desea y no hablar sin pensar. El diablo, al parecer, toma las palabras literalmente, y ya sea que las diga en serio o no, puede decidir actuar sobre ellas como le plazca, siempre que hayan sido pronunciadas (observe la forma en que la maldición de la viuda se hace realidad por el diablo como el cuento se resuelve). Dado que los Cuentos de Chaucer parecen peligrosamente cercanos a una posible blasfemia, la advertencia del Cuento del fraile de que cualquier cosa que se diga puede usarse contra el que dice parece doblemente pertinente; y el tema de la blasfemia en los Cuentos, presente aquí, recorre la obra hasta la Retracción final de Chaucer.


Source link

COMPARATIVA KINDLE

MI FAVORITO
Kindle Paperwhite Signature Edition
TOP VENTAS
Kindle Paperwhite
GAMA SUPERIOR
Kindle Oasis
PREMIUM
Kindle Scribe
COMPACTO
Kindle
Kindle Paperwhite Signature Edition (32 GB) | Con una pantalla de 6,8", carga inalámbrica y luz frontal autorregulable | Sin publicidad + Kindle Unlimited (con renovación automática)
Kindle Paperwhite (16 GB) | Ahora con una pantalla de 6,8" y luz cálida ajustable, con publicidad
Kindle Oasis, ahora con luz cálida ajustable, resistente al agua, 8 GB, wifi, grafito + Kindle Unlimited (con renovación automática)
Kindle Scribe, el primer Kindle que a la vez es un cuaderno digital, todo en uno, con 16 GB de almacenamiento y una pantalla Paperwhite de 10,2" y 300 ppp | Con el lápiz básico
Kindle (modelo de 2022): nuestro Kindle más compacto y ligero, con una pantalla de alta resolución de 300 ppp y 6 pulgadas, y el doble de almacenamiento | Negro, sin publicidad
Tamaño de la pantalla
6,8" sin reflejos
6,8" sin reflejos
7" sin reflejos
10,2" sin reflejos
6" sin reflejos
Capacidad
32 GB
8 GB or 16 GB
8 o 32 GB
16, 32 o 64 GB
16 GB
Color Disponible
Negro
Negro
Grafito y Dorado
Gris tungsteno
Negro y Azul
Luz cálida ajustable
Ajuste automático de la luz
Carga inalámbrica
Resistencia al agua IPX8
Rotación automática de la pantalla
Botones de paso de página
Precio
189,99 EUR
159,00 EUR
249,99 EUR
369,00 EUR
109,00 EUR
MI FAVORITO
Kindle Paperwhite Signature Edition
Kindle Paperwhite Signature Edition (32 GB) | Con una pantalla de 6,8", carga inalámbrica y luz frontal autorregulable | Sin publicidad + Kindle Unlimited (con renovación automática)
Tamaño de la pantalla
6,8" sin reflejos
Capacidad
32 GB
Color Disponible
Negro
Luz cálida ajustable
Ajuste automático de la luz
Carga inalámbrica
Resistencia al agua IPX8
Rotación automática de la pantalla
Botones de paso de página
Precio
189,99 EUR
TOP VENTAS
Kindle Paperwhite
Kindle Paperwhite (16 GB) | Ahora con una pantalla de 6,8" y luz cálida ajustable, con publicidad
Tamaño de la pantalla
6,8" sin reflejos
Capacidad
8 GB or 16 GB
Color Disponible
Negro
Luz cálida ajustable
Ajuste automático de la luz
Carga inalámbrica
Resistencia al agua IPX8
Rotación automática de la pantalla
Botones de paso de página
Precio
159,00 EUR
GAMA SUPERIOR
Kindle Oasis
Kindle Oasis, ahora con luz cálida ajustable, resistente al agua, 8 GB, wifi, grafito + Kindle Unlimited (con renovación automática)
Tamaño de la pantalla
7" sin reflejos
Capacidad
8 o 32 GB
Color Disponible
Grafito y Dorado
Luz cálida ajustable
Ajuste automático de la luz
Carga inalámbrica
Resistencia al agua IPX8
Rotación automática de la pantalla
Botones de paso de página
Precio
249,99 EUR
PREMIUM
Kindle Scribe
Kindle Scribe, el primer Kindle que a la vez es un cuaderno digital, todo en uno, con 16 GB de almacenamiento y una pantalla Paperwhite de 10,2" y 300 ppp | Con el lápiz básico
Tamaño de la pantalla
10,2" sin reflejos
Capacidad
16, 32 o 64 GB
Color Disponible
Gris tungsteno
Luz cálida ajustable
Ajuste automático de la luz
Carga inalámbrica
Resistencia al agua IPX8
Rotación automática de la pantalla
Botones de paso de página
Precio
369,00 EUR
COMPACTO
Kindle
Kindle (modelo de 2022): nuestro Kindle más compacto y ligero, con una pantalla de alta resolución de 300 ppp y 6 pulgadas, y el doble de almacenamiento | Negro, sin publicidad
Tamaño de la pantalla
6" sin reflejos
Capacidad
16 GB
Color Disponible
Negro y Azul
Luz cálida ajustable
Ajuste automático de la luz
Carga inalámbrica
Resistencia al agua IPX8
Rotación automática de la pantalla
Botones de paso de página
Precio
109,00 EUR

Deja un comentario