Resumen
Habiendo drogado a los guardias de los aposentos de Duncan, Lady Macbeth encuentra ahora a su esposo en el patio inferior cuando sale de los aposentos del rey. La conciencia de Macbeth está claramente preocupada por lo que ha hecho, y una vez más su esposa critica su falta de firmeza. El éxito de su complot también está en riesgo porque Macbeth trajo consigo las dagas. Lady Macbeth regresa a la escena del asesinato para dejar las dagas y manchar de sangre a los sirvientes durmientes del rey, un acto que no le presenta nada del horror que ahora atormenta a Macbeth. Cuando termina la escena, escuchamos, con los Macbeth, un fuerte y persistente golpe en la puerta.
Análisis
Las primeras palabras de Lady Macbeth introducen un nuevo nivel de intensidad emocional. El miedo al fracaso ha sido reemplazado por el miedo al descubrimiento, y aunque se describe a sí misma como ebria de osadía y ardiente de pasión, se sobresalta con la misma facilidad que su marido con los más mínimos ruidos y movimientos. Sus rápidos cambios de pensamiento y habla presagian el lenguaje de su último lapso de locura en la escena del sonambulismo (Acto V, Escena 1), cuando revive esos mismos momentos.
Sin embargo, a pesar de todo esto, Lady Macbeth parece estar lo suficientemente endurecida por el acto como para poder hacer varios comentarios terriblemente irónicos, incluido el comentario de que ella misma habría cometido el asesinato si no se hubiera desanimado por la semejanza del rey durmiente. por tu propio padre. Nótese la similitud de este verso, con el que parece disculparse por algo que le falta, con su anterior provocación a Macbeth de que le habría arrancado el cerebro a su propio hijo si hubiera jurado hacerlo. El caso es que lo que Lady Macbeth haría tu esposo tiene realmente hecho. La inversión total de roles que ella anticipó no puede tener lugar ahora porque, a pesar de su conciencia sacudida, Macbeth ha hecho lo que ella nunca pudo hacer.
El diálogo de ritmo rápido y la estructura de líneas fragmentadas en esta parte de la escena denotan una sensación de urgencia asustada en ambos personajes. La preocupación de Macbeth se centra en dos áreas principales. Primero, cree que «dormió en sueños». El sueño, argumenta, debería traer calma física de la misma manera que la oración calma el espíritu. Pero en su caso, la capacidad de orar y dormir fue cancelada. Macbeth está obsesionado por el conocimiento de que nunca más volverá a descansar en su propia cama: «Glamis ha asesinado el sueño y, por lo tanto, Cawdor / Sleeps no more, Macbeth sleeps no more!» (41-42). Lady Macbeth, negándose a aceptar tales pensamientos «malsanos», le recuerda a Macbeth el símil familiar de que «los que duermen y los muertos / No son más que imágenes». Irónicamente, ella es la única a la que la imagen de la muerte impedirá dormir mucho después de que haya dejado la mente de Macbeth.
La segunda área de preocupación de Macbeth es la sangre del acto y específicamente el hecho de que sus propias manos sean testigos del acto antinatural del asesinato. Nuevamente, para Lady Macbeth, la sangre es como la pintura que se usa para enyesar la imagen de la muerte y se puede lavar fácilmente. Pero Macbeth es consciente de la mancha profunda debajo de la superficie. Su capacidad para reconocer la gran escala de su acción, que presagia su comentario posterior de que está «pisado en sangre incluso ahora», falta en Lady Macbeth.
En este punto, comienza el ritmo. Al igual que el latido del corazón en el cuento de Edgar Allan Poe «El corazón delator», el ruido es en parte el latido de su conciencia y en parte un latido exterior real. Simbólicamente, el latido es el latido de la justicia o la venganza.
- Resumen y Análisis de Macbeth – Acto I Escena 1
- Resumen y Análisis de Macbeth – Acto I Escena 2
- Resumen y Análisis de Macbeth – Acto I Escena 3
- Resumen y Análisis de Macbeth – Acto I Escena 4
- Resumen y Análisis de Macbeth – Acto I Escena 5
- Resumen y Análisis de Macbeth – Acto I Escena 6
- Resumen y Análisis de Macbeth – Acto I Escena 7
- Resumen y Análisis de Macbeth – Acto II Escena 2
- Resumen y Análisis de Macbeth – Acto II Escena 3
- Resumen y Análisis de Macbeth – Acto II Escena 4
- Resumen y Análisis de Macbeth – Acto III Escena 1
- Resumen y Análisis de Macbeth – Acto III Escena 2
- Resumen y Análisis de Macbeth – Acto III Escena 3
- Resumen y Análisis de Macbeth – Acto III Escena 4
- Resumen y Análisis de Macbeth – Acto IV Escena 1
- Resumen y Análisis de Macbeth – Acto V Escena 1