¿Amante de las sagas históricas que abarcan siglos, generaciones y cambios épicos?
Entonces Edward Rutherfurd es un autor que no puede faltar en tu biblioteca.
En esta guía encontrarás todos los libros de Edward Rutherfurd en orden, incluyendo sus famosas series como la Saga de Dublín, Sarum, Nueva York y muchos más.
¡Prepárate para viajar en el tiempo a través de novelas magistrales que cuentan la historia de ciudades y países enteros desde sus raíces hasta nuestros días!
📚 Contenido del artículo
Libros de Edward Rutherfurd en orden
La saga de Dublín
1.- Príncipes de Irlanda
2.- Rebeldes de Irlanda
Los Príncipes de Irlanda, el primer volumen de la magistral epopeya de la historia irlandesa de Edward Rutherfurd, terminó con la desastrosa revuelta irlandesa de 1534 y la desaparición del bastón sagrado de San Patricio. Los rebeldes de Irlanda comienza con una Irlanda transformada; La plantación, el paso final en la conquista inglesa de Irlanda que duró siglos, está a la orden del día, y la subyugación de la población católica irlandesa nativa ha comenzado en serio.
Edward Rutherfurd da vida a la historia a través de historias de familias cuyos destinos suben y bajan en cada generación: hermanos que deben elegir entre la fidelidad a su antigua fe o la seguridad de sus familias; una esposa cuya pasión por un carismático jefe irlandés amenaza su cómodo matrimonio con un próspero comerciante; un joven erudito cuyas secretas simpatías rebeldes se ponen a prueba; hombres que arriesgan sus vidas y la fortuna de sus hijos en la trágica búsqueda de la libertad, y aquellos decididos a erradicarlos para siempre. Rutherfurd narra la saga del camino de 400 años de Irlanda hacia la independencia en todo su drama, tragedia y gloria a través de las historias de personas de todos los estratos de la sociedad: protestantes y católicos, ricos y pobres, intrigantes y heroicos.
Su narrativa ricamente detallada da vida a momentos y acontecimientos decisivos, desde la época de los asentamientos en las plantaciones hasta la Vuelo de los Condes, cuando la aristocracia nativa huyó de la isla, pasando por la supresión de la población por parte de Cromwell y la imposición de la dura ley anticatólica. leyes penales. Describe las dificultades de la gente común y el intento romántico y condenado al fracaso de derrocar a los opresores protestantes, que terminó con la derrota en la batalla del Boyne en 1690 y la partida de los gansos salvajes. En tonos vívidos, Rutherfurd recrea el Parlamento de Grattan, el intento de invasión francesa de Wolfe Tone en 1798, el trágico levantamiento de Robert Emmet, la campaña católica de Daniel O'Connell, la catastrófica hambruna, la migración masiva a América y el glorioso Renacimiento irlandés de Yeats y Joyce. Y a través de los ojos de sus personajes, captura el ascenso de Charles Stewart Parnell y los grandes nacionalistas irlandeses y el nacimiento de una Irlanda libre de todos los vínculos con Inglaterra.
Una historia de feroces batallas, apasionados romances e intrigas familiares y políticas, Los rebeldes de Irlanda lleva la historia iniciada en Los príncipes de Irlanda a una sorprendente conclusión.
Novelas independientes
1.- Sarum. La novela de Inglaterra
Este rico tapiz teje una saga convincente de cinco familias (los Wilson, los Mason, la familia de Porteus, los Shockley y los Godfrey) que reflejan el carácter cambiante de Gran Bretaña.
A medida que sus destinos y fortunas se entrelazan a lo largo de los siglos, sus destinos más importantes ofrecen una visión fascinante del futuro.
Sarum, una absorbente crónica histórica, es una intensa historia de lucha y aventura, un profundo drama humano y una magnífica obra de pura narración.
2.- Rusia
Desde las tribus nómadas de las grandes planicies de Eurasia hasta hoy en día, a través de la vida de un pequeño pueblo al este de Moscú, Rutherfurd sigue las tribulaciones de cinco familias desde la invasión tártara hasta el reinado de Iván el Terrible y los salvajes cosacos, la dinastía de Pedro y Catalina hasta el drama de la Revolución y los posteriores sucesos contemporáneos componiendo el mosaico al que nos acostumbró con Londres, Nueva York o París a la vez que consigue, con su extensa documentación y su escritura trepidante y veloz, atraparnos en las redes de uno de los países más contradictorios y fascinantes del mundo.
3.- Londres
4.- El bosque
Hay pocos lugares en Inglaterra tan evocadores y misteriosos como New Forest, una vasta zona boscosa situada junto a la costa del sur de Inglaterra.
A lo largo de los siglos, este bosque ha sido el escenario de las actividades más diversas: sus tierras acogieron la brujería y el contrabando, pero también sirvieron como coto de caza a los reyes sajones y normandos, y sus robles se emplearon para la construcción de la armada de Nelson.
Personajes de todo tipo y extracción social se asentaron en estos parajes, vidas que se entretejieron llevadas por enemistades, lealtades, guerras, pasiones e incluso crímenes que socavaron los cimientos de la sociedad en que se perpetraron.
5.- Nueva York
6.- París
Durante cientos de años, estas cuatro familias han estado unidas por amores prohibidos y matrimonios de conveniencia; perseguido por la venganza y los secretos asesinos; desgarrados por las diferencias irreconciliables de nacimiento y fe, y unidos por la tumultuosa historia de su ciudad. París cobra vida entre la intriga, la corrupción y la gloria de su gente.
7.- China
La historia comienza en 1839, en el alba de la Primera Guerra del Opio, y continúa con la historia de China a través de la Revolución Cultural de Mao hasta nuestros días. Rutherfurd relata el ascenso y la caída de las fortunas de distintos miembros de familias chinas, británicas y americanas, mientras negocian el devenir de la historia. Por el camino, fiel a su estilo, Rutherfurd nos regala un minucioso y profundo retrato de la historia y de la sociedad china, de sus tradiciones ancestrales, de sus grandes reveses y de la aparición de China como una gran potencia global en ascenso. Y al igual que en sus novelas anteriores, encontraremos romance, aventuras, heroínas y sinvergüenzas, luchas abrumadoras y fortunas increíbles.
China da vida al rico terreno de este vasto país que ha vivido bajo una constante evolución. De Shangai a Nankín y a través de la Gran Muralla, Rutherfurd relata el turbulento ascenso y la caída de imperios, mientras el colonial Oeste colisiona con el opulento y complejo Este en una batalla épica entre sus culturas y su gente.
Profundamente documentada y majestuosamente narrada, Edward Rutherfurd pinta un apasionante retrato de uno de los países más singulares y extraordinarios del mundo entero.
Opinión personal sobre los libros de Edward Rutherfurd
Leer a Edward Rutherfurd es como vivir dentro de una enciclopedia… pero de las que te atrapan de verdad.
Sus historias no solo educan: emocionan, intrigan y consiguen que te encariñes con generaciones de personajes ficticios como si fueran parte de tu propia historia.
¿Lo mejor?
Su habilidad para mezclar los grandes eventos históricos con los pequeños dramas cotidianos: amores, traiciones, alianzas y sueños rotos, como la vida misma.
Si quieres entender una ciudad, un país o incluso un continente a través de los siglos, los libros de Rutherfurd son una apuesta segura.
¿Quién es Edward Rutherfurd?
Nacido como Francis Edward Wentle en Salisbury, Inglaterra en 1948, Edward Rutherfurd es un escritor de novelas históricas épicas. En sus libros, narra la historia de un lugar a través de la perspectiva de cuatro a seis familias ficticias.
Edward Rutherfurd no se convirtió inmediatamente en escritor. Después de graduarse, trabajó en investigación política, venta de libros y publicaciones. Decidió abandonar su carrera en 1983 para trabajar en su primera novela, Sarum, un éxito de ventas internacional instantáneo. Sus libros han vendido más de quince millones de copias y han sido traducidos a veinte idiomas.
FAQs sobre Edward Rutherfurd y sus libros
¿Es necesario seguir el orden de publicación?
En general, no es imprescindible.
Cada saga o novela es independiente, aunque dentro de una misma serie (como la Saga de Dublín), sí es recomendable seguir el orden.
¿Qué libro es mejor para empezar?
Si amas Inglaterra, empieza por Sarum o El bosque.
¿Prefieres Nueva York, París o China? También puedes arrancar por cualquiera de esas novelas, ¡cada una es autoconclusiva!
¿Son libros complicados de leer?
Aunque abordan miles de años de historia, Rutherfurd escribe de forma ágil y amena.
Te sumerge en los hechos históricos sin abrumarte con datos, usando siempre a sus personajes como hilo conductor.
¿Sus libros están disponibles en español?
Sí, la mayoría están traducidos al español y disponibles en librerías y plataformas online.
Otras series de género histórico
Libros de Emily Henry en orden
Libros de Fablehaven en orden: la saga mágica de Brandon Mull
Libros de Pretty Little Liars en orden: ¿Cómo leer la serie de Sara Shepard?
Serie de Alex King, de Thomas Erikson: libros en orden
Los libros en orden de Hermosas Criaturas
Libros de La Casa de la Noche en orden: guía completa para leer la saga vampírica de P.C. Cast
Libros de Alice Kellen en orden: ¿Cómo leer El mapa de los anhelos, El chico que dibujaba constelaciones, …?
Libros de John Rain en orden: ¿Cómo leer la serie de Barry Eisler?
Libros de «Aventuras de un médico rural» en orden: ¿Cómo leer la serie de Patrick Taylor?
Megan Maxwell: Todos sus libros y sagas en orden
Huérfano X: adrenalina, dilemas morales y galletas (metafóricas) – La saga de Gregg Hurwitz
Libros del Antiguo Egipto en orden: la saga de Wilbur Smith

Soy Nayat, y aquí mezclo sin pudor mis obsesiones literarias: desde artículos bien pensados sobre literatura “seria” (con comillas, porque a veces se pasa de intensa) hasta mis series favoritas del momento. Todo, por supuesto, bien ordenado en listas —porque nada me da más paz mental que ver los libros colocaditos en su sitio. También vas a encontrar recursos gratuitos, recomendaciones y alguna que otra joya inesperada. Bienvenida a este rincón donde el caos literario se convierte en puro disfrute. Puedes saber más sobre mí aquí.