Reseña de Outrageous Fortune por Bak, escrita por Virginia Woolf

Reseña de Outrageous Fortune: Dinero, matrimonio y estatus social según Virginia Woolf

Nadie tendrá dificultades para responder el dilema planteado en Outrageous Fortune, de Bak (Heinemann, 4s.). De hecho, exageramos al llamarlo un dilema, pues es poco más que una máxima de libro de moralidad que incluso el más joven de nosotros podría copiar e interpretar con provecho. La señora Hayes enviudó a los treinta y dos años, con una renta anual de cuatrocientas cincuenta libras; sin embargo, vendiendo la mitad de sus joyas, su contrato de alquiler y el mobiliario de su casa, así como sus caballos y carruajes, podría aumentar esa suma a un total de seiscientas libras al año. … Artículo completo

Reseña de Mam Linda por Will N. Harben, escrita por Virginia Woolf

Reseña de Mam Linda: Racismo y sociedad en la América profunda según Virginia Woolf

Mam Linda (Harpers, 6s.), de Will N. Harben, es sin duda un excelente ejemplo de la novela estadounidense. Es tan buena que se siente representativa; sus virtudes y defectos parecen pertenecer más a un grupo de personas, a una época y a un país, que a un solo individuo. La historia se desarrolla en Georgia, en un pueblo donde la población blanca se divide en dos bandos: uno, cuyos ancestros fueron dueños de esclavos y se enorgullecen de no haberlos azotado jamás; el otro, que nunca tuvo esclavos y los considera «brutos criminales negros que conspiran para destruir a la … Artículo completo

Reseña de Letters of a Betrothed, during the German War of Liberation, 1804-1813 editado por Edith Freün von Cramm; traducido por Leonard Huxley, escrita por Virginia Woolf

Reseña de Letters of a Betrothed: Amor, pérdida y sinceridad en tiempos de guerra según Virginia Woolf

Recientemente se han publicado tantas cartas de personas en todas las etapas del afecto que un nuevo libro con un título sentimental promete ser solo una variación sobre un tema ya conocido, lo que genera cierta desconfianza. Sin embargo, es justo decir que Letters of a Betrothed, during the German War of Liberation, 1804-1813, editado por Edith Freün von Cramm y traducido por Leonard Huxley (Smith, Elder, 5s. net), difiere esencialmente de los demás porque es, de manera evidente, sincero. El lector tiene la satisfacción de saber que, independientemente de su belleza, las emociones que presenta emanan directamente de la … Artículo completo

Reseña de The Longest Journey por E. M. Forster, escrita por Virginia Woolf

Virginia Woolf reseña The Longest Journey: El ingenio de E. M. Forster bajo su lupa

Los lectores que recuerdan Where Angels Fear to Tread recordarán unas horas de entretenimiento vívido, y al final se preguntarán: «¿Cómo será el próximo libro?» Ahora que el siguiente libro, The Longest Journey (Blackwood, 6s.), está ante nosotros, la pregunta parece solo trasladarse una vez más, y en crédito al poder de entretenimiento de Mr. E. M. Forster, seguimos preguntándonos con la misma curiosidad. Porque The Longest Journey, aunque enteramente libre de timidez, sigue teniendo mucho del carácter de un libro joven; es muy inteligente y muy complacido consigo mismo en su propia agudeza. Mr. Forster se adhiere nuevamente, como … Artículo completo

Reseña de In Playtime por H. Maynard Smith, escrita por Virginia Woolf

Reseña de In Playtime por H. Maynard Smith: Ligereza y encanto en el ensayo según Virginia Woolf

Mr. H. Maynard Smith es un escritor tan refinado y sofisticado que criticar sus ensayos en In Playtime (Oxford; Blackwell. Londres; Chapman y Hall. 3s. 6d. net) resulta una tarea ingrata, tan inútil como, podríamos decir, buscar precipicios en una bola de billar. ¿No sabe él exactamente lo que quiere hacer, y no están sus habilidades perfectamente ajustadas a su propósito? Su teoría, o mejor dicho su receta, es que un ensayo debe ser ‘escrito para entretener’, probablemente con ‘un lápiz en la cama’; no debe ser ni demasiado elaborado ni profundo, sino breve y posiblemente agradable. Se puede escribir … Artículo completo

Reseña de Carlyle and the London Library [T. Carlyle] arreglado por Mary Christie y editado por Frederic Harrison, escrita por Virginia Woolf

Virginia Woolf analiza Carlyle y la Biblioteca de Londres: Historia, cartas y legado

Casi tres mil personas encuentran ahora consuelo, piedad y sabiduría—en realidad, no hay límite a las virtudes que adquieren—en la Biblioteca de Londres, y para ellas, esta posee todas las cualidades de estabilidad y sublimidad propias de una institución permanente. Sin embargo, el pequeño libro Carlyle y la Biblioteca de Londres, arreglado por Mary Christie y editado por Frederic Harrison (Chapman y Hall, 3s. 6d. net), arroja una mirada a una época en la que todo era incertidumbre y cuestionamiento; cuando Londres tenía prisiones pero ninguna biblioteca de calidad para préstamo; cuando Carlyle, como era su costumbre, encontraba muchas fallas … Artículo completo

Occasion's Forelock por Violet A. Simpson reseña de Virginia Woolf

Reseña de Occasion’s Forelock por Violet A. Simpson, escrita por Virginia Woolf

Nadie, ciertamente, ha aprovechado la oportunidad con más energía y éxito que Eustace Gleig en Occasion’s Forelock, de Violet A. Simpson (Arnold, 6s.). Desde el comienzo, lo encontramos debatiéndose entre el suicidio o la indigencia, y solo un paquete de cuentas impagas, legado por un padre disoluto, lo disuade de abandonar este mundo. Sin embargo, las novelas no se construyen a partir de tales materiales, y la oportunidad se le presenta inmediatamente con el puesto de secretario privado del famoso estadista Lucian Harwich. Luego aparecen las dos hijas, el esqueleto familiar y las diversas sendas del deber y la ambición. … Artículo completo

"Descubre el arte perdido de la crítica literaria con esta reseña de Virginia Woolf sobre *Chippinge* de Stanley Weyman. Un análisis profundo que nos enseña a leer con mayor criterio y a valorar la literatura desde la mirada de los grandes escritores."

Reseña de Chippinge por Stanley Weyman, escrita por Virginia Woolf

Leer a Mr. Stanley Weyman es, quizás, una empresa tan segura como pueda serlo cualquier aventura de este tipo. Desde el principio, el lector está seguro de estar en buenas manos, y la confianza en el autor es tan ventajosa para un lector de novelas como lo es la confianza en su médico para un enfermo. Sin embargo, al destacar sus cualidades sólidas y sobrias, como el cuidado, la minuciosidad y la destreza técnica, no debemos olvidar que se requieren virtudes más raras para producir los resultados que él ha logrado. Un libro como Chippinge (Smith, Elder, 6s.), por ejemplo, … Artículo completo

Reseña de Abbots Verney por R[ose] Macaulay, escrita por Virginia Woolf

Reseña de Abbots Verney por R[ose] Macaulay, escrita por Virginia Woolf

El autor de Abbots Verney, de R. Macaulay (Murray, 6s.), un libro interesante y notable, probablemente desearía que le asignáramos un nombre masculino a su ambigua inicial. Esto lo inferimos por la coherencia con la que sus personajes masculinos emplean jerga, la energía con la que reprimen sus emociones y la virilidad con la que se comportan de principio a fin. No obstante, cuando la fuerza que los impulsa es tan real, no importa demasiado si a veces está mal dirigida. El defecto más grave de la novela, sin embargo, surge de este mismo malentendido. Aunque el hilo narrativo no … Artículo completo