Nadie tendrá dificultades para responder el dilema planteado en Outrageous Fortune, de Bak (Heinemann, 4s.). De hecho, exageramos al llamarlo un dilema, pues es poco más que una máxima de libro de moralidad que incluso el más joven de nosotros podría copiar e interpretar con provecho. La señora Hayes enviudó a los treinta y dos años, con una renta anual de cuatrocientas cincuenta libras; sin embargo, vendiendo la mitad de sus joyas, su contrato de alquiler y el mobiliario de su casa, así como sus caballos y carruajes, podría aumentar esa suma a un total de seiscientas libras al año.
Pero las inversiones no siempre son seguras, existen riesgos incluso en el mercado inmobiliario, y ninguna persona «acostumbrada a cierta posición en la escala social» consideraría casarse con un hombre cuyo ingreso nunca superó las cuatrocientas o quinientas libras al año. Entre ambos, la señora Hayes y su pretendiente, lograban reunir poco más de mil libras anuales. Y cuando uno considera que seis vestidos a veinte libras cada uno suman ciento veinte libras, y que «se necesitan abrigos, guantes, botas y toda la ropa interior», no es de extrañar que una mujer sensata exclame: «con nuestros ingresos combinados, el matrimonio es completamente imposible».
El dilema es planteado y resuelto por cierta Lady Gray. Mientras permanezcas soltera, dice ella, apenas podrás arreglártelas con seiscientas libras al año y «seguir en sociedad»; pero en cuanto te cases, tendrás que renunciar a los hábitos de los hombres y mujeres del mundo, y esos hábitos son «lo único que ni tú ni nadie puede abandonar por amor». Así, el cálculo—porque este libro, con su tono de simplicidad seria, su monotonía nivelada de buen sentido y su excelente aritmética, tiene el efecto de un informe de abogado—se desarrolla con precisión infalible.
La señora Hayes es tan poco razonable que trata de mantener su estatus social y, al mismo tiempo, conservar su amor; las consecuencias de su decisión se reflejan en sus facturas de modista y en su cuenta bancaria. Se ve obligada a pedir un préstamo a un antiguo pretendiente; Arthur Mortimer descubre la deuda y, con la dignidad propia de su tipo de hombre, la abandona y se casa con Edith Wilton, cuya renta, presumiblemente, es suficiente para mantener los hábitos y proteger el amor. La señora Hayes, ante esta situación—y aquí está la moraleja—»volvió su rostro hacia la pared».
Este libro no es ni ingenioso ni sutil, pero aun así resulta legible gracias a su prosaica sensatez. Brinda la misma sensación de instrucción sobre asuntos triviales que se obtiene al mirar por la ventana del tren un paisaje llano y uniforme.
JUEVES, 24 DE OCTUBRE DE 1907
Reseña de In Playtime por H. Maynard Smith: Ligereza y encanto en el ensayo según Virginia Woolf
Mr. H. Maynard Smith es un escritor tan refinado y sofisticado que criticar sus ensayos…
Reseña de Letters of a Betrothed: Amor, pérdida y sinceridad en tiempos de guerra según Virginia Woolf
Recientemente se han publicado tantas cartas de personas en todas las etapas del afecto que…
Reseña de Abbots Verney por R[ose] Macaulay, escrita por Virginia Woolf
El autor de Abbots Verney, de R. Macaulay (Murray, 6s.), un libro interesante y notable,…
Virginia Woolf reseña The Longest Journey: El ingenio de E. M. Forster bajo su lupa
Los lectores que recuerdan Where Angels Fear to Tread recordarán unas horas de entretenimiento vívido,…
Reseña de Chippinge por Stanley Weyman, escrita por Virginia Woolf
Leer a Mr. Stanley Weyman es, quizás, una empresa tan segura como pueda serlo cualquier…
Virginia Woolf analiza Carlyle y la Biblioteca de Londres: Historia, cartas y legado
Casi tres mil personas encuentran ahora consuelo, piedad y sabiduría—en realidad, no hay límite a…

Soy Nayat, y aquí mezclo sin pudor mis obsesiones literarias: desde artículos bien pensados sobre literatura “seria” (con comillas, porque a veces se pasa de intensa) hasta mis series favoritas del momento. Todo, por supuesto, bien ordenado en listas —porque nada me da más paz mental que ver los libros colocaditos en su sitio. También vas a encontrar recursos gratuitos, recomendaciones y alguna que otra joya inesperada. Bienvenida a este rincón donde el caos literario se convierte en puro disfrute. Puedes saber más sobre mí aquí.