📚 Contenido del artículo
Libros de la Brigada de los homicidios de Dublín en orden
Si buscas thrillers que no solo resuelvan crímenes, sino que exploren la psicología de los detectives hasta el hueso, la serie de la Brigada de los Homicidios de Dublín de Tana French es para ti.
Cada libro nos presenta a un miembro diferente de la brigada, en historias oscuras, absorbentes y maravillosamente escritas, que redefinen el género del thriller psicológico moderno.
Aquí te dejo el orden completo de lectura, una breve sinopsis de cada título y algunas curiosidades sobre esta serie criminal que ya es de culto. 🕵️♂️
1.- El silencio del bosque
¡Busca otro!
2.- En piel ajena
¡Busca otro!
3.- Faithful Place
En 1985, Frank Mackey tenía diecinueve años, crecía en la pobreza en el centro de la ciudad de Dublín y vivía hacinado en un pequeño apartamento con su familia en Faithful Place. Pero tenía la mira puesta en mucho más. Él y su novia, Rosie Daly, estaban listos para huir juntos a Londres, casarse, conseguir buenos trabajos, romper con el trabajo fabril, la pobreza y sus antiguas vidas.
Pero la noche de invierno en la que se suponía que debían irse, Rosie no apareció. Frank dio por sentado que ella le había ignorado, probablemente debido a su padre alcohólico, su madre loca y su familia en general disfuncional. Nunca volvió a casa.
Rosie tampoco. Todos pensaron que se había ido sola a Inglaterra y que allí estaba viviendo una vida nueva y brillante. Luego, veintidós años después, la maleta de Rosie aparece detrás de una chimenea en una casa abandonada en Faithful Place, y Frank regresa a casa, le guste o no.
Quedarse atrapado es mucho más fácil que volver a salir. Frank se encuentra de nuevo en la oscura maraña de relaciones que dejó atrás. Los policías que trabajan en el caso lo quieren quitar del camino, en caso de que la lealtad a su familia y a su comunidad lo convierta en una responsabilidad. Faithful Place quiere sacarlo porque ahora es detective y a Place nunca le han gustado los policías. Frank sólo quiere saber qué le pasó a Rosie Daly y está dispuesto a hacer lo que sea necesario, por sí mismo o por cualquier otra persona, para realizar el trabajo
4.-Broken Harbor
Mick “Scorcher” Kennedy es la estrella del Dublin Murder Squad. Sigue los libros y juega duro, y así es como el caso más grande del año termina en sus manos.
En uno de los desarrollos de “lujo” medio abandonados que La camada de Irlanda, Patrick Spain y sus dos hijos pequeños han sido asesinados. Su esposa, Jenny, está en cuidados intensivos. Al principio, Scorcher cree que será una solución fácil, pero hay demasiadas cosas pequeñas que no se pueden explicar: la media docena monitores para bebés apuntando a los agujeros hechos en las paredes de Spain, los archivos borrados de la computadora de la familia, la historia que Jenny le contó a su hermana sobre un intruso en la sombra que se escabullía entre las cerraduras de la casa… Y este vecindario, una vez llamado Broken Harbor, guarda recuerdos para Scorcher y su familia. hermana con problemas, Dina: recuerdos de la infancia que Scorcher creía tener bajo control.
5.- El lugar de los secretos
¡Busca otro!
6.- Intrusión
Su nuevo caso parece otra pelea de amantes que salió mal. Aislinn Murray es rubia, bonita, arreglada hasta brillar y muerta en su sala de estar perfecta de catálogo, junto a una mesa preparada para una cena romántica. No hay nada inusual en ella, excepto que Antoinette la ha visto antes en alguna parte.
Y que su muerte no se quedará en su ordenada casilla de números. Otros detectives están tratando de presionar a Antoinette y Steve para que arresten rápidamente al novio de Aislinn. Hay una figura oscura al final del camino de Antoinette. La amiga de Aislinn insinúa que sabía que Aislinn estaba en peligro. Y todo lo que descubren sobre Aislinn la aleja de la muñeca pasiva y brillante que parecía ser.
Antoinette sabe que el acoso la ha vuelto paranoica, pero no puede decir hasta qué punto está. ¿Es este caso otro paso en la campaña para expulsarla del equipo, o hay corrientes más oscuras fluyendo debajo de su pulida superficie?
* Los libros 3 y 4 de la serie no están traducidos al castellano.
Opinión personal sobre la saga Brigada de los Homicidios de Dublín
Leer a Tana French es meterse en la mente de un detective de verdad, con sus inseguridades, su rabia y su coraje.
No esperes aquí casos resueltos de forma limpia: en su mundo, la verdad rara vez trae consuelo.
Cada libro es una pequeña obra maestra de ambiente, de personajes rotos y de tramas que se despliegan como una partida de ajedrez… solo que aquí las piezas también tienen traumas, secretos y mucha mala leche.
Si amas los thrillers pausados, intensos y llenos de matices psicológicos, esta serie se va a convertir en tu nueva obsesión.
¿De qué trata la serie de la Brigada de los Homicidios de Dublín?
Asesinatos, secretos y detectives quebrados emocionalmente.
Cada novela sigue a un personaje diferente de la Brigada de Dublín, y aunque los casos son autoconclusivos, el pasado de los protagonistas y su relación con sus colegas crean una red de historias interconectadas, profundas y humanas.
La escritora Tana French, aunque estadounidense de nacimiento, vive en Dublín y captura como nadie el alma gris y lluviosa de Irlanda, convirtiendo a la ciudad casi en un personaje más.
Si buscas novelas de crímenes que exploran tanto el «quién» como el «por qué» del asesinato… esta saga debería ser tu próxima lectura.
FAQs sobre la Brigada de los Homicidios de Dublín
¿Tengo que leer los libros en orden?
No es obligatorio, pero sí recomendable.
Cada novela es autoconclusiva, pero leerlas en orden te permitirá entender mejor las referencias cruzadas y la evolución de algunos personajes.
¿Por qué no están traducidos todos los libros al español?
Actualmente solo algunos títulos (El silencio del bosque, En piel ajena, El lugar de los secretos e Intrusión) están disponibles en castellano.
Faithful Place y Broken Harbor siguen pendientes de traducción, ¡aunque puedes encontrarlos en inglés fácilmente!
¿Qué hace especial a esta serie frente a otros thrillers?
El enfoque de Tana French no es solo descubrir al asesino, sino mostrar cómo un crimen impacta en las vidas de todos los implicados, especialmente los investigadores.
Sus libros son atmósfera pura, introspección brutal y emociones al rojo vivo.
Libros de la Saga Outlander en orden: ¿Cómo leer la serie de Diana Gabaldon?
Libros de Maria V. Snyder en orden: guía de lectura de la saga “Dulce” y el Universo Ixia
En qué orden leer la trilogía Reina Roja de Juan Gómez-Jurado
Todos los libros de Antonio Muñoz Molina en orden: ¿Cómo leer en orden al autor?
Libros de Jackson Lamb en orden (Slow Horses): Cómo leer la serie de Mick Herron
Todos los libros de Harlan Coben adaptados en Netflix
Libros de Maisie Dobbs en orden: ¿Cómo leer la serie de misterio de Jacqueline Winspear?
Libros de Emily Henry en orden
Libros de Jason Bourne en orden
Serie de Alex King, de Thomas Erikson: libros en orden
Libros de Eddie Flynn en orden: ¿Cómo leer la serie de Steve Cavanagh?
Los libros en orden de Hermosas Criaturas

Soy Nayat, y aquí mezclo sin pudor mis obsesiones literarias: desde artículos bien pensados sobre literatura “seria” (con comillas, porque a veces se pasa de intensa) hasta mis series favoritas del momento. Todo, por supuesto, bien ordenado en listas —porque nada me da más paz mental que ver los libros colocaditos en su sitio. También vas a encontrar recursos gratuitos, recomendaciones y alguna que otra joya inesperada. Bienvenida a este rincón donde el caos literario se convierte en puro disfrute. Puedes saber más sobre mí aquí.